La Contraarmada
“La revancha ocultada”
La Contraarmada
"La historia la escriben los vencedores, pero el tiempo da voz a los vencidos"
Muchos son los que conocen el desastroso intento de Felipe II de controlar las islas Británicas, hablamos de la grandiosa Armada Invencible( o Armada Vencible como me gusta llamarla), pero pocos saben la aún más humillante revancha española que contemplaron atónitos y patidifusos en toda Inglaterra, pese a estar silenciada durante mucho tiempo, los ingleses han recordado siempre lo acontecido aquel 1589...
“Humillación”
Tras la humillante derrota ante los elementos, los restos de la Armada Invencible se replegaron a las costas del norte de España, no obstante la reina Isabel I no iba a dejar supervivientes. Así el 28 de abril de 1589 parten desde el puerto de Plymouth casi 200 barcos con 27.600 hombres, con el afamado almirante Francis Drake a la cabeza, para rematar a los ya heridos marinos españoles(la Armada Invencible contaba con 137 navíos). La Gran Armada inglesa parte a las costas de La Coruña para destruir cualquier posible oportunidad de un nuevo ataque. 4 navíos supervivientes de la Armada Invencible, 600 soldados profesionales y los pueblerinos no eran suficientes defensas para evitar el desembarco, así que se ordenó replegar las tropas a la zona más cercana a la costa.
“Defensa numantina”
En el momento en el que Francis decide desembarcar sus tropas empieza el asalto, sus soldados iban tranquilamente capturando las murallas exteriores que defendían la parte más lejana a La Coruña, tal era su confianza que pidieron la rendición a los españoles, estos se negaron.
Los ingleses lo intentaron en 2 ocasiones y en 2 ocasiones los españoles demostraron su valía haciendo retroceder al enemigo. Aunque los soldados de ambos bandos estaban muy cansados, Francis decidió que era hora del combate final y se lanzó nuevamente contra las defensas hispanas.
“Dama de hierro”
El primer inglés en llegar al contraataque era el alférez de Drake, pero no contaba con ella. De repente una mujer apareció ante él y acabó con su vida. Recoge una bandera que portaba el alférez, vuelve la cabeza mirando a su atemorizado y cansado pueblo y dijo ” ¡Quién tenga honor que me siga!” y se lanzó a por el ejército enemigo. Ella era María Pita, la cual vio morir a su esposo en batalla. Tras esta carga suicida el pueblo coruñés la siguió, los ingleses, viendo que su alférez había muerto, desorganizados y cansados no tuvieron más remedio que huir despavoridos de aquella marabunta de españoles guiados por aquella mujer.
“María Pita hizo algo más que vencer y vengar con su acción a la mal llamada Invencible. Logró recordar que España ha sido siempre lugar de hombres valientes, pero, sobre todo, de mujeres indómitas.
De los 27.600 ingleses sólo 3.722 sobrevivieron. Esta batalla no pasará a la historia hasta el siglo XXI
Jesús I.G.
Bibliografía:
La 'Contra Armada': la batalla desconocida en la que España humilló a Inglaterra.
CONTRAARMADA INGLESA ✅ RESUMEN
La BBC descalifica la versión oficial inglesa sobre la derrota de la Armada Invencible.
La Contraarmada, la revancha española a la Invencible que Inglaterra ocultó durante siglos.
❎ MARÍA PITA - La heroína gallega 👩 💣
Mujeres en la historia: María Pita. . . ‘¡Quién tenga honra que me siga!’.
La heroína de La Coruña, María Pita (1564–1643).
Comentarios
Publicar un comentario