Historia de la Tortilla de patata
La receta original de los primeros recetarios de la tortilla de patatas incluye: patatas, huevo, aceite de oliva, sal y sí, cebolla.
Bueno, ¿y dónde surge este manjar? Pues seguramente, la tortilla de patatas surgió en Villanueva de la Serena, en Badajoz, a finales del siglo XVIII. Y es que este alimento surgió por casualidad y sobre todo por necesidad. Lo que se buscaba con este nuevo plato no era otra cosa que alimentar a la población, ya que durante el siglo XVIII había una gran carencia de alimentos y una gran necesidad. De hecho, en esta época, la patata era vista como un alimento para animales y no un alimento para la población.
Originalmente se intentó introducir la patata no como un alimento principal sino como un acompañamiento para sustituir a la harina, un alimento que era caro y escaso. Bueno, ¿y quien fue el primero en hacer una tortilla de patatas? Para responder a esa pregunta nos debemos ir al libro “Seminario de agricultura y artes dirigido a los párrocos”. Aquí se publica una carta sobre el “pan de patatas”, elaborado por el ilustrado José de Tena Godoi y Malfeito. Este hombre elaboró una especie de tortitas hechas con levadura, patata, sal y harina mezcladas con huevos que se tienen que freír en una sartén. Esto fue innovador ya que en esta época la mayoría de alimentos se cocinaban en un horno.
Este parece ser el origen conceptual de la tortilla de patata, pero su origen sigue envuelto en muchos misterios, ya que hay escritos del siglo XVI que hablan de tortillas elaboradas con huevos, hechas por los aztecas, pero no se sabe si estas llevaban o no patatas. El hecho de no ser considerada como una comida culta complicó mucho que apareciera en los recetarios españoles, de hecho los primeros escritos en recetarios son del siglo XIX. La mayoría de los historiadores gastronómicos afirman que posiblemente la tortilla de patata no tenga solo un origen y que este haya surgido en muchos pueblos con diferentes versiones de la misma a la vez.
Existen varios ejemplos de ello, por ejemplo, durante las guerras carlistas del siglo XIX, donde se cuenta que el general Tomás de Zumalacárregui inventó la Tortilla de patata. Pero esta historia parece ser más una leyenda que un hecho, ya que no existe ningún escrito que corrobore esta información.
Con el paso de los años su sencillez de elaboración y la facilidad para encontrar los ingredientes durante todo el año ayudó a que este delicioso plato se expandiera por todo el país. Y es que como la patata crece bajo tierra cuando había una batalla esta no era destruida por los ejércitos como si le pasaban al resto de cultivos en especial al trigo. Tal fue la rapidez de expansión de esta receta que en muy poco tiempo pasó de ser un alimento de las clases bajas a ser comido por reyes y aristócratas.
Déjate de Historias
Bibliografía:
La Tortilla de patata. La Tortilla de patata, origen e historia. Disponible en: https://www.bonviveur.es/gastroteca/la-tortilla-espanola-o-de-patatas-el-origen-de-una-tradicion
La Tortilla de patata. El lugar donde nació la tortilla de patata. Disponible en: https://www.20minutos.es/noticia/4609931/0/este-es-lugar-espana-nacio-tortilla-patata/
La Tortilla de patata. Origen e historia. Disponible en: https://www.elespanol.com/reportajes/20160130/98490287_0.html
La Tortilla de patata. Origen e historia. Disponible en: https://www.palacios.es/para-ti/trucos-para-ahorrar/la-tortilla-espanola
Comentarios
Publicar un comentario