La última cruzada samurái

 “La última cruzada samurái

Shiroyama

Rebelión Satsuma


Es bien sabido que los samurái han sido un icono del Japón durante siglos, pero estos fueron suprimidos de la sociedad durante el reinado del emperador Mutsuhito. Este quería realizar grandes cambios en su país, quería modernizarlo, ponerlo a la altura de Europa. Esto no fue bien visto por una parte de la población que se sintió oprimida, los samurái, iniciando así desde el 1868 a 1869 la guerra civil conocida como "Guerra Boshin" en la que el Shogunato Tokugawa junto con aliados, se enfrentaron al emperador y su intento de restauración.

No obstante se reinició la contienda en 1877, esta vez conocida como la "rebelión Satsuma", cuyo líder fue Saigo Takamori.


Escaramuzas


Desde el inicio de esta contienda, fue como si la ciudad de Satsuma estuviera independizada. Durante todo el periodo, se batieron en duelo en las ciudades de Kumamoto y Tabaruzaka, aunque las bajas estimadas durante toda la rebelión fueron favorables al ejército imperial, en la última batalla las bajas imperiales fueron muy superiores a las de los últimos samurái.


60 a 1


Las tropas imperiales, lideradas por Yamagata Aritomo, estaban estimadas en 30 000 hombres. Mientras que Saigo Takamori contaba con 500 samurái, la superioridad de las tropas de Yamagata era de 60 comparado con 1 solo de los soldados del oponente.

Arimoto envió un acta de rendición a Saigo, pero el código de honor del bushido impedía a Saigo aceptarla.


El ocaso del samurái


La batalla comenzó la noche del 24 de septiembre, lo primero fue un intenso bombardeo por parte de las tropas imperiales, cuyo objetivo era mermar al contrario. Los soldados aparecieron en las colinas al amanecer, los samurái, profesionales en el uso de la espada, atacan cuerpo a cuerpo, en lo que tuvieron una gran superioridad. Ellos no retrocedieron hasta que la diferencia de número empezó a ser notable. A las 6 de la mañana tan solo 40 samurái quedaban con vida.

Los maestros de la espada  lucharon valientemente, oponiéndose a un enemigo muy superior, durante horas. Lucharon por sus derechos, su libertad, su honor. Finalmente los 40 restantes cargaron colina abajo hacia el enemigo, fueron acribillados por las ametralladoras gatling.



Jesús I.G.


Bibliografía:


  • La Rebelión Satsuma, el fin de los samuráis. Narcolépticos. 

  •  La rebelión Satsuma. Alamy. Recuperado 2 de octubre de 2021

  •  La batalla de Shiroyama: El último Samurái. www.historiahoy.com.ar. 

  •  Sabaton - Shiroyama (Explicación histórica) 🗾 | El último samurái

  • La batalla de Shiroyama: El último Samurái. www.historiahoy.com.ar. 



Comentarios

Entradas populares de este blog

El mentor de Hitler. Dietrich Eckart

Crímenes de guerra 1945: Imágenes de guerra 1.

Gilles de Rais jamás fue un asesino.