Triásico/Un nuevo Rey

 ¿Qué significa Mesozoico? El Mesozoico es la época que vamos a tratar en esta segunda serie de capítulos y comprende desde el período Triásico hasta la extinción de los dinosaurios en el periodo Cretácico. Mesozoico significa “vida intermedia” ya que se encuentra entre el Paleozoico y el Cenozoico.


Ahora hablemos del Triásico, ¿qué significa Triásico? El nombre Triásico viene de las tres capas de roca que se encontró el geólogo alemán Friedrich von Alberti durante sus estudios en Alemania occidental. Podemos decir que el periodo Triásico comenzó hace unos 251 millones de años y finalizó hace unos 199 millones de años.


Veamos ahora cómo era el mundo del periodo Triásico. Como recordareis, si visteis el vídeo del periodo Pérmico, durante el final del mismo el continente de Pangea se comenzó a romper para dar lugar al mundo que conocemos todos hoy, produciendo en el camino una extinción masiva. Durante el periodo Triásico esta separación continuaría de manera tranquila y a buen ritmo, así que vayamos al clima.


Dentro del clima nos vamos a encontrar un mundo con solo dos estaciones, un verano muy cálido y un invierno muy frío, esto era provocado porque el continente de Pangea impedía que la acción de regulación de la temperatura que hace el mar generara climas templados. Durante este periodo el clima va a ser caluroso y seco, destacando los desiertos y los bosques continentales. También durante el Triásico desaparece el hielo en los polos y no hay registros de glaciaciones o algo parecido.


Continuemos con la flora, donde el mundo seguía estando dominado por helechos y cicadáceas. Es a finales de este periodo cuando aparecen las primeras plantas con flores y frutos, por lo demás todo igual, así que vayamos a ver dinosaurios ya.


Primero que todo, tenemos un problema, ya que no me da tiempo a meter a todos los dinosaurios de la historia, así que os explicaré cómo los vamos a tratar. Cogeremos a los dinosaurios que aparecen en la peli de Jurassic Park ya que son los que todo el mundo conoce, si queréis ver otros no tan conocidos os subiré una especie de anexo a este vídeo hablando de ellos, si queréis ese anexo rápido dejarme un like, cuando lleguemos a 20 lo subo.


Comencemos pues. Primero y lo más importante, que no es un dinosaurio, pues esto no, esto tampoco, esto ni de broma y esto sí. Que no porque un reptil sea prehistórico significa que sea un dinosaurio.


Empecemos con el de la primera imagen. Este reptil prehistórico es un Pterosaurio, y como acabo de decir hace un momento no es un dinosaurio. Se trata de un pariente cercano de estos, pero no lo es. Dentro de los que habitaron en el periodo Triásico podemos encontrar al Peteinosaurus, que medía unos 20 centímetros de envergadura.


Dentro de la segunda imagen podemos englobar a todos los reptiles marinos del Mesozoico. Estos tampoco son dinosaurios, de hecho existen varios grupos. Estos grupos son: los ictiosaurios, los plesiosaurios, los mosasaurios y los notosaurios. En esta época podemos destacar a los ictiosaurios y a los notosaurios, de entre los que podemos destacar especies como el nothosaurus, que habitó los mares de la Tierra durante todo el periodo Triásico y medía unos 3 metros. La otra especie de reptil marino que quiero que conozcáis es el Shastasaurus, que vivió durante todo el periodo Triásico y medía unos 21 metros.


La tercera imagen pertenece al grupo de especies Rauisuchia. Este tipo de animales también habitaron la Tierra durante todo el periodo Triásico. Esta familia de animales, aunque se parecen a los dinosaurios están más emparentados con los cocodrilos y caimanes que con ellos. Dentro de esta familia de animales destacamos al Postosuchus, un carnívoro de unos 6 metros de longitud. Si queréis saber más acerca de esta familia de reptiles, en la sección de leyendas tenemos un video sobre el Bahali, una leyenda de Liberia cuya descripción encaja con la familia de los Rauisuchia, tenéis el enlace arriba a la derecha.


Y hablando de seres que se parecen a cocodrilos en esta época ya aparecieron los primeros cocodrilos. Dentro de estos primeros cocodrilos podemos destacar géneros como el Protosuchus, el primer cocodrilo conocido. Los cocodrilos seguirían evolucionando hasta llegar a la diversidad que poseemos hoy en día.


El último grupo de animales importante que apareció durante el Triásico que no eran dinosaurios fueron los mamíferos, que evolucionaron de los reptiles mamiferoides del capítulo anterior. De momento los dejaremos aquí ya que no fueron la gran cosa hasta la extinción de los dinosaurios.


Ahora hablemos por fin de dinosaurios. Esta familia de reptiles evolucionaron de un ancestro común llamado Euparkeria, nombre que significa el buen animal de Parker, si si, seguro que ese tal Parker no vio Jurassic Park para ponerle ese nombre. Este pequeño reptil poseía la capacidad de correr en 2 patas lo cual en el futuro sería una revolución. 


Dentro de los dinosaurios existen 2 subdivisiones, los saurisquios o caderas de reptil y los ornitisquios, o caderas de ave. La diferencia pues ya sabéis donde está por el nombre. Dentro de los Saurisquios nos encontramos a los Saurópodos, o pies de lagarto, en la que encontramos gigantes herbívoros y a los Terópodos o pies de bestia, donde encontramos géneros como el T-Rex. 


Dentro de los géneros del Triásico podemos encontrar especies como el Eoraptor, el primer dinosaurio conocido cuyo nombre significa ladrón del alba. El Herrerasaurus, un carnívoro de tres metros. El Coelophysis, un carnívoro de 2 metros y medio o el Plateosaurus, un herbívoro de 9 metros.


Bibliografía:

  

  1. Pterosaurios: https://dinosaurioss.com/dinosaurios-voladores-pterosaurios/

  2. Reptiles marinos: https://izi.travel/es/9cd2-reptiles-marinos-del-mesozoico/es#:~:text=Entre%20los%20reptiles%20que%20se,marinas%20(del%20orden%20Testudines).

  3. Familia Rauisuchia: https://prehistoria.fandom.com/es/wiki/Categor%C3%ADa:Rauisuchia

  4. Mamíferos: https://ri.conicet.gov.ar/bitstream/handle/11336/97019/CONICET_Digital_Nro.5a2f2362-dfb6-47b0-a9fb-f0e4c5ecf3b3_A.pdf?sequence=2&isAllowed=y#:~:text=existen%20tres%20grandes%20grupos%20de,humanos%2C%20entre%20muchos%20otros).

  5. Dinosaurios: https://www.mundoprehistorico.com/fauna-triasico/



    


Comentarios

Entradas populares de este blog

El mentor de Hitler. Dietrich Eckart

Crímenes de guerra 1945: Imágenes de guerra 1.

Gilles de Rais jamás fue un asesino.