CdG: URSS

“Crímenes de Guerra 1945”

URSS


Gran Purga

Podemos decir que tras la muerte de Lenin no hubo precisamente un periodo muy calmado para elegir a su sucesor. A partir de 1924 Stalin y Trotsky se disputaron(políticamente hablando) el “trono” de la URSS. Tras un largo pulso, Stalin venció obligando a Trotsky a un exilio forzoso. Así el país quedaría dividido en 2, los partidarios a Stalin, Stalinistas y los opositores o favorables a Trotsky, trotskystas. Esto obligaba a los primeros a limpiar las calles de opositores.

El 1 de Diciembre de 1934 un fanático de extrema izquierda asesinó al político estalinista Serguei Kírov. Esta fue la excusa perfecta para que Stalin se quitara la careta y se pudieran vislumbrar sus verdaderas intenciones.


Tras la emisión de la Orden Operativa Número 0047 el 30 de julio de 1937, se dió comienzo a la caza de cualquier opositor, político, militar o que pudiera causar problemas.

A partir de este momento comienza el periodo denominado “periodo estalinista”.


De inmediato se procedió a la búsqueda y captura de 22.500 sospechosos y a la deportación a los gulags de 16.800 detenidos.

Esta política de represión también llegó a los militares, 13 de los 15 comandantes de ejércitos; 8 de los 9 almirantes; 50 de los 57 generales de los cuerpos de ejército, estos son solo algunos de los afectados.

También destacaremos el genocidio en Ucraniano llamado “Holodomor” en el que en su periodo algido, podían morir 25.000 personas al día .


Tan siquiera expertos y escritores se ponen de acuerdo en cifras. Desde su inicio en 1937 hasta su final en 1938, se estiman unas 681.692 víctimas. Aunque el historiador Robert Conquest eleva esta cifra a 1.750.000. Todo esto tan solo en estos años, si se suman todas las purgas unidas. Las cifras oscilan entre los 4 y los 50 millones.

Orden 227

En 1942 para hacer frente a las tropas de Hitler el Comisario de Defensa del Pueblo Iosif Stalin, emitió que la orden 227 entraba en vigor, que quiere decir esto:

La orden 227 o “ni un paso atrás” fue emitida el 28 de julio de 1942, estos eran algunos de los puntos de dicha orden:


  1. En cualquier circunstancia se erradique con determinación a las tropas en retirada y que se impida la propaganda que les permita continuar la retirada hacia el este.


  1. Que se creen de 5 a 10 compañías de castigo formadas por soldados y suboficiales que hayan roto la disciplina por cobardía o inestabilidad. Estas unidades serán desplegadas en los sectores más difíciles del frente, dándoles la oportunidad de pagar con sangre sus crímenes contra la patria.


Para resumir esto, la orden 227 obligaba a las tropas soviéticas a detener a los soldados que se retiraran del frente. Aquellos infortunados que eran capturados

Pero esto no quiere decir que no pudiesen retirarse, no no, no podían retroceder de las líneas de defensa, algo muy importante y que todos olvidan


Entre 1942 y 1945, 427.910 militares fueron asignados a estas compañías penales, según las cifras arrojadas en el ensayo Las bajas y las muertes soviéticas en el siglo XX, de Grigori F. Krivosheev.


La doctrina era capturar a los soldados que se retiraran, era muy raro ver que alguno abriese fuego para detener la huida, solían arrestarlos para luego encarcelarlos, cumplir la pena máxima en los batallones de castigo, enviarlos a una corte marcial o directamente reintegrarlos en sus unidades. Disparar a matar era muy poco común.

Masacre de Katyn

https://www.elmundo.es/especiales/2009/09/internacional/segunda_guerra_mundial/atrocidades/katyn.html

https://historia.nationalgeographic.com.es/a/masacre-bosque-katyn_15327

https://www.lavanguardia.com/hemeroteca/20200413/48445858688/matanza-de-katyn-masacre-de-katyn-polonia-segunda-guerra-mundial-rusia-urss-union-sovietica-crimenes-de-guerra-1940.html

https://www.youtube.com/watch?v=A-R5cGyvGsc

https://www.infobae.com/sociedad/2021/10/21/la-matanza-de-katyn-el-aberrante-crimen-de-25-mil-polacos-prisioneros-de-los-sovieticos-en-la-segunda-guerra-mundial/

 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El mentor de Hitler. Dietrich Eckart

Crímenes de guerra 1945: Imágenes de guerra 1.

Gilles de Rais jamás fue un asesino.