Historia del Churro

 



Imagino que a alguno os acaba de entrar el hambre con esta imagen. Bueno, yo lo siento, pero no os voy a pasar la receta porque en este lugar hablamos de historia y en este caso será la historia de este magnífico desayuno, el churro.

¿Cómo creéis vosotros que se originó??? Yo os contaré varios relatos. Comencemos:

Hablamos de un postre clásico de ferias, verbenas y también de año nuevo. Pero también son un desayuno muy típico en España por ejemplo, pero de dónde viene este manjar:


El Youtiao chino

Ya en el siglo XIX en China existía una especie de pan frito muy parecido al churro al que llamaban youtiao. Era una especie de pan frito alargado hecho a base de sal, pan y aceite, solía ser un plato de acompañamiento o de desayuno típico del país, normalmente combinado  con sopa de arroz o con leche de soja.



Otras teorías


  • Según historiadores de Sudamérica, el origen de esta magnífica masa, tiene su inicio en México bajo el nombre de demonio frito o palo en aceite.

  • Otra teoría es que estos proceden de España y se le atribuye su origen a  los pastores nómadas que pasaban mucho tiempo en las alturas de la Península

  • Otros historiadores defienden que el churro es una evolución lógica de la cocina árabe. 


Una expansión común


Muchas son las teorías sobre su origen, normal, quién no quiere atribuirse el mérito de la creación de tan preciado manjar. De lo que no hay discusión es de su extensión. 


Se dice que fueron los portugueses quienes lo trajeron a la Península. Al llegar a nuestras costas, se sustituyó la sal por el azúcar y en algunos sitios les dieron forma de estrella(como las actuales porras).


Tras la época de la colonización de América los churros aparecen datados por primera vez en el siglo XIX en latinoamérica.



Hablemos de España


Este alimento se popularizó rápidamente gracias a los numerosos puestos ambulantes, ya que era una comida ideal para vender en fiestas, verbenas y celebraciones.

El hecho de tomarlos usualmente con chocolate caliente no es casualidad, ya que esta era una bebida muy consumida por los españoles desde su descubrimiento.


Aunque ya era un tremendo éxito tener un puesto de churros en una plaza, el verdadero éxito llegó con las famosas churrerías. Se sabe que las primeras churrerías aparecieron por Zaragoza en el siglo XIX, y rápidamente muchos establecimientos especializados comenzaron a ofrecer churros a sus clientes. 

Curiosamente, desde fuera de nuestras fronteras, el churro se concibe como un producto típico de la cultura española y representativo del carácter festivo que tanto se vende en el ideario popular. Así, en países como Tailandia o Indonesia, su consumo es más común cada día, al punto de que en Indonesia este platillo es popularmente conocido como donut español y en EEUU se piensa que es un alimento típico de nuestra gastronomía.




Por si alguno está convulsionando por no haberle dado la receta:


    250 g. harina de trigo todo uso (también se puede hacer con harina de panadería)

    250 g. de agua

    1 cucharadita de sal (8 gramos aproximadamente)

    Azúcar para espolvorear

    Aceite de oliva suave para freír o aceite de girasol

    Papel absorbente de cocina

    Una churrera manual o una manga pastelera con boca fina

  1. Ponemos la harina en un bol amplio. En una cazuela calentamos el agua con la sal.

  2. Cuando empiece a hervir la vertemos directamente y de una sola vez sobre la harina. Con una cuchara de madera integramos la harina con el agua. Nos quedará una masa muy pegajosa y bastante compacta.

  3. Ahora vamos a introducir esta masa en una churrera o manga pastelera. Este paso es fundamental para que los churros os salgan bien y no tengáis problemas con ellos a la hora de la fritura. La churrera compacta la masa y elimina el aire. Esto evita que los churros luego nos salten en el aceite, por eso es un paso muy importante. Si tenéis máquina para hacer churros la rellenáis con la masa. La mejor opción.

  4. Si no tenéis opción de hacer los churros con churrera, tenemos otra posibilidad, una manga pastelera con una boquilla en forma de estrella. Aunque no es lo recomendable, pues no quedan igual que con churrera. Aún así, hay gente que ha conseguido hacer buenos churros con manga. Las mangas pasteleras pueden ser de plástico desechable. Podéis encontrarlas en tiendas de utensilios de repostería o tiendas online de repostería creativa.

  5. Vamos haciendo las porciones de churros con la masa cruda sobre un paño de cocina en la encimera. En una forma de que se vaya enfriando la masa y evitar que se abran o estallen durante la fritura.

  6. Ponemos al fuego una sartén con abundante aceite de oliva muy suave o aceite de girasol.

Jesús I.G.  @ddh_yt



Bibliografía


  • ▶ Conoce la Verdadera Historia de los Churros.

  • ¿Cuál es el origen de los churros? 

  • Como preparar churros caseros.Receta paso a paso. Recetas de rechupete.

  • El origen de los churros, el dulce por excelencia para saludar al nuevo año

  • ¿Cuál es el origen de los churros? Esta es su verdadera historia

  • ¿Conoces el origen de los churros? Churrería Siglo XIX. 



Comentarios

Entradas populares de este blog

El mentor de Hitler. Dietrich Eckart

Crímenes de guerra 1945: Imágenes de guerra 1.

Gilles de Rais jamás fue un asesino.