La batalla del castillo Itter. Amigos y enemigos unidos.

"Preludio"


Mayo de 1945. Ni una semana había pasado desde el suicidio del Führer en su "Führerbunker". Faltaba poco para la rendición incondicional Alemana. Los americanos venían por Francia y el sur de Italia, los soviéticos por el este avanzaban casi sin oposición. No obstante, algunos fanáticos todavía deseaban luchar...

El castillo de Itter se encontraba en un pueblo de la provincia de Tirol, Austria. El 7 de febrero de 1943, empezó a funcionar como prisión por orden de Heinrich Himmler. Eran destinados allí franceses con altos cargos que podrían ser problemáticos para los alemanes.

El 3 de Mayo de 1945 los prisioneros se rebelaron para salir de ahí, consiguiéndolo, debido a una orden de retirada de las SS, fijando además un punto para reagruparse y contraatacar.




"Rebelión y lucha"


Al día siguiente un civil con nacionalidad checoslovaca se ofreció a salir del castillo para encontrar ayuda, atravesó las líneas enemigas y se escabulló. A 10km de allí consiguió la ayuda de un oficial de la Wehrmacht y sus soldados que se negaban a cumplir las últimas órdenes del Führer.

Aunque la diferencia de números entre ambos contendientes era muy numerosa, en el camino se encontraron con una unidad de reconocimiento estadounidense. Juntos, ya podían oponerse a las fuerzas enemigas.

5 de Mayo de 1945, el enfrentamiento empezó, la superioridad numérica hizo que los libertadores tuvieran que retirarse, consiguiendo así una victoria mientras que los fugados seguían sitiados dentro del castillo.

Nuevamente otro intento de huida se produjo dentro del castillo, esta vez era un famoso tenista francés, Jean Borotra. Logró encontrar a otro grupo de exploración norteamericano y finalmente este empuje final bastó para acabar con las fuerzas de las SS.



"Final"


Los prisioneros fueron liberados. El bando libertador solo tuvo una baja, el oficial de Wehrmacht, asesinado por un francotirador. En el bando contrario se contaron hasta 100 prisioneros y bajas desconocidas.

El oficial caído fue condecorado con dos cruces de hierro, una cruz de oro y fue nombrado liberador de Austria, su nombre es Josef Gangl.



Jesús I.G.  @ddh_yt


Bibliografía


  • El impacto digital, la  Batalla del Castillo Itter.




 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El mentor de Hitler. Dietrich Eckart

Crímenes de guerra 1945: Imágenes de guerra 1.

Gilles de Rais jamás fue un asesino.