Escuadrón 731. El sótano de la bajeza humana.
La historia de hoy no va a ser del todo agradable por lo que, como advertencia, si eres una persona sensible te recomiendo que le eches un ojo a otros vídeos del canal. Si no lo eres aun así te advierto que lo que vas a escuchar hoy no es una historia agradable, si te quedas es bajo tu responsabilidad. Bueno, para los que os hayáis quedado, el día de hoy trataremos uno de los actos más inhumanos, sino el mayor, de toda la humanidad. Si quieres saber que fue el escuadrón 731 te invito a que te quedes e intentes disfrutar del siguiente vídeo, bienvenido al lado oscuro de la historia, comenzamos.
En 1931 Japón invadió Manchuria, al norte de China. Para esta tarea envió al ejército de Kwantung, el más prestigioso ejército de los japoneses. Al finalizar la conquista, se anexionaron el territorio, tomaron sus recursos y también hicieron prisioneros. En aquel momento China atravesaba una guerra civil, pues estaban enfrentados nacionalistas y comunistas. Esto le sería de gran ayuda a Japón pues deseaba tomar el control de toda China.
A partir de 1931 el Kempeitai, la policía militar japonesa, empezó a adquirir un importante poder. El reclutar. También se podría decir que también se dedicó a actividades tales como espionaje, persecución o tortura. Además de estas actividades, existía una rama particular dentro de la policía que se dedicaba a otras cosas. Era el laboratorio de investigación y prevención epidémica. Como bien dice su nombre, su deber era mantener el control de sanidad dentro del cuerpo.
Pero en 1937 viendo que China era difícil de conquistar y más aún de mantener bajo control, esta rama se transformó en el famoso departamento de prevención de epidemias y purificación de agua el cual se dedicaba a investigar armas químicas.
Todo comenzó en 1932 cuando Shirō Ishii fue puesto al mando de esta sección, con ayuda de otros grandes investigadores como Koizumi Chikahiko. El laboratorio de investigación y prevención epidémica, empezó a operar en la fortaleza Zhongma en el sur de Manchuria.
Allí se experimentaba con humanos, se les mantenía en buen estado e incluso les daban buenas raciones de comida, pero esto solo era para obtener cuerpos en buen estado para posteriormente someterlos a experimentos. Una fuga de rehenes en 1934 y una explosión(que se atribuyó a un ataque)en 1935 hicieron que las actividades se suspendieran en la fortaleza y se trasladaran a Pingfang a un nuevo complejo.
En 1936 el emperador Hirohito anunció la creación del departamento de prevención de epidemias y purificación de agua el cual se dedicaba a investigar armas químicas, pero en este momento su actividad era más ligera. Ya en 1937 se crearon varios complejos en Beijing, Guangzhou o Singapur para lo que ahora se llamaría escuadrón 731, el cual se dedicó en cuerpo y alma a la experimentación con humanos para desarrollar nuevas armas químicas.
Si algo caracterizaba a los japoneses, era que su sociedad era muy minuciosa, jerárquica y ordenada, cosa que como dato encantaba a los alemanes. Tanto es así que el escuadrón se organizaba en divisiones y cada una tenía una especialidad:
La 1ª división estaba compuesta por médicos bacteriológicos.
La 2ª división era la que veía si lo que creaba la 1ª se podía transformar en armas, básicamente ellos decidían que era apto y que no para su uso en la guerra.
La 3ª división se encargaba del transporte de estas armas bacteriológicas.
La 4ª división suministraba los materiales a los laboratorios, pero no solo el material del laboratorio en sí. También el material con el que se experimentaba, se ocupaban de llevar cadáveres o personas vivas.
La 5ª división se encargaba de preparar a los soldados que usasen dichas armas. En otras palabras eran los maestros.
La 6ª división se encargaba de pertrechar al resto, es decir llevar provisiones.
Había otras encargadas de la salud de la gente en los laboratorios y otra más para contabilizar y hacer recuento de los inventarios.
Desde este instante a los hombres, mujeres, niños o bebés no les llamaremos así. Les llamaremos como hacía la 731. Maruta. Maruta en japonés significa tronco. Para los científicos no eran personas, eran materiales.
Vuelvo a dar una advertencia, ahora hablaremos sobre los experimentos, las imágenes que podáis ver pueden resultar sensibles a la vista de algunos, por lo que recomiendo que únicamente los que estén preparados sigan en el video.
Tras mentir a los maruta diciendo que se les iba a inyectar una vacuna, se les introducía el cólera, la peste, la sífilis y múltiples enfermedades letales, para luego diseccionarlos vivos.
Existían experimentos basados en la hipotermia, como dejar a un grupo de personas con distintos tipos de ropa o incluso desnudos en un lugar helado por la noche.
Otras veces se experimentaba la congelación, por ejemplo a veces dejaban los brazos de los maruta congelarse, para descongelarlos a algunos se les dejaba tiempo, a otros se les ponía al fuego y a otros les inyectaban x cosas. En los experimentos de congelación completa una persona solía ser diseccionada viva para poder ver cómo reaccionaban los órganos internos.
En un campo especializado se dedicaba a experimentar con armas. Probar distintos tipos de herramientas que pudieran ser armas, afiladas o no. Que tanto valía la pena para poder usarlas. Otras veces experimentaban la resistencia humana mediante las amputaciones, los exponían a gases, los deshidrataban, les inyectaban sangre de animales, les exponían a dosis letales de rayos X.
El escuadrón estuvo activo hasta 1945. No obstante esta pesadilla no fue juzgada como debió ser, EE UU pactó con el escuadrón a cambio de información y la URSS impuso unas penas de cárcel demasiado amigables. La mayor parte de científicos “acogidos” por los EEUU vivieron felices siendo catedráticos o médicos. El propio general de la muerte Shirō Ishii nunca fue juzgado, tras la guerra recibió una ayuda de los EEUU para poder montar su propia clínica y ayudar a los japoneses. Murió en 1950 y nunca mostró arrepentimiento
Hasta el siglo XXI nada se dió a conocer gracias a la poca contribución de los Estados Unidos. Fue Japón la que admitió que este escuadrón existió, pero jamás se dio una indemnización o una disculpa en condiciones. Pese a esto China a día de hoy sigue exigiendo a EEUU respuestas.
Y esto es todo lo que podemos contar acerca del escuadrón 731. Espero que hayáis podido disfrutar de esta parte de la historia del ser humano. Si te ha gustado el vídeo déjanos un like o un comentario, y si todavía no estás suscrito, suscríbete, que no te voy a cobrar nada. Si quieres saber más acerca del lado oscuro de la historia te invito a que veas la siguiente lista de reproducción, sé que te va a encantar. Nosotros nos vemos el domingo de esta semana con más contenido histórico, hasta la próxima.
Jesús I.G. @ddh_yt
Bibliografía:
https://theconversation.com/shiro-ishii-el-mayor-criminal-de-guerra-medico-de-la-historia-que-nunca-fue-juzgado-155572 Shirō Ishii: El mayor criminal de guerra médico de la historia que nunca fue juzgado
https://www.youtube.com/watch?v=GlmDcGgQrec&t=1792s Ciencia del terror Unidad 731| Relatos del lado oscuro
https://dejatedehistoriasblog.blogspot.com/2021/09/crimenes-de-guerra-1945.html Crímenes de Guerra 1945
https://www.youtube.com/watch?v=_hhN_4hTs5s ¿Qué fue el ESCUADRÓN/UNIDAD 731? ¿Por qué fueron protagonistas del HOLOCAUSTO ASIÁTICO?
https://www.muyhistoria.es/contemporanea/articulo/escuadron-731-los-experimentos-en-humanos-de-japon-en-la-segunda-guerra-mundial-981653667591 Escuadrón 731: los experimentos en humanos de Japón en la Segunda Guerra Mundial
Comentarios
Publicar un comentario