Barbanegra
El peor pirata de la historia. El pirata más famoso de todos los tiempos, una de las figuras más conocidas de la historia. Si le preguntas a alguien acerca de quién fue Barbanegra te responderá alguna de estas cosas. Sin embargo, ¿quién fue en realidad? Si quieres conocer todos los datos acerca de su vida y saber si fue tan malo como nos lo pintan, te invito a que te quedes a ver el siguiente vídeo. Comenzamos.
Edward Teach, si así se llamaba en realidad. Nació en Bristol en torno al año 1680, o eso se cree, pues también se afirma que proviene de la zona de Carolina del sur y algunos apuntan a que era jamaicano. Se dice que sus padres eran taberneros y se dedicaban a drogar a los que por su bar pasaban para embarcarlos en un viaje al cual sobrios nunca hubieran subido. Otra teoría afirma que Edward provenía de una familia acomodada, ya que sabía leer y escribir.
Se dice que el joven se alistó en la Royal Navy al estallar la Guerra de Sucesión Española. Otros confirman que sus inicios están en la Guerra de Independencia, estaba de lado de los ingleses y se dedicaba a abordar barcos franceses. Sea como fuere ambas teorías coinciden en que era corsario y al finalizar la guerra dejó de serlo para ya desde septiembre de 1717, ejerció como capitán en las Bahamas al servicio del pirata británico Benjamin Hornigold.
Fue en este momento cuando empezó a vestir en público con un tocado, un tricornio con plumas y armado con varias espadas, cuchillos y con tres juegos de pistolas de diversos calibres. Para rematar, teñía su oscura barba con mechas de cañón y que encendía cuando entraba en combate.
Se dice que su primera víctima fue un carguero español procedente de La Habana. Estaba navegando por la isla de Providencia cuando los piratas le asaltaron. Capturó también otro proveniente de las Bermudas y otro de Madeira. En 1717 apresó al mercante francés Concorde, que se convertiría en su buque insignia y que bautizaría con el famoso nombre que se conocería a lo largo y ancho del mundo… el “Queen Anne’s Revenge” .
Cuando Benjamin Hornigold se retiró, Edward pudo dar rienda suelta al significado de pirata. Se dedicó a saquear y atemorizar a todos los barcos del caribe y la costa atlántica de América del Norte. Su táctica favorita consistía en perseguir barcos mercantes y encaminarlos a canales de navegación peligrosa que él conocía bien, para abordarlos y apoderarse de todos los objetos de valor como comida, licor o armas.
La hazaña que hizo famoso a Barbanegra ocurrió en la base naval de San Vicente, donde apresó a la nave Great Allen. Tras la escaramuza asesinó a la tripulación e hizo quemar el barco. Al conocerse la noticia la corona británica envió al Scarborough para castigar al pirata, pero sufrió el mismo destino que la última víctima de Barbanegra. Tras esto pasó a ser el enemigo público número 1.
Pese a esta advertencia de muerte, Barbanegra y su tripulación continuaron saqueando barcos ingleses, franceses y españoles sin distinción. Tanto se le temía que en México, le valieron el mote de "El gran diablo".
No obstante su mayor acto digno de un maestro fue que en primavera de 1718, bloqueó la capital colonial de Carolina del Sur y extorsionó a su gobernante. El chantaje constituyó el
golpe maestro de Barbanegra el cual se vió con un jugoso botín sin tener que disparar ni un tiro.
Finalmente en 1718 Edward Teach ya era el más buscado del mundo por todas las potencias coloniales. A finales de ese mismo año Barbanegra decidió enfrentarse al teniente de la Marina Real Robert Maynard.
El 22 de noviembre de 1718, Barbanegra, que ya estaba avisado de la llegada del teniente inglés, puso rumbo al interior de los canales de la isla a bordo del Adventure. Maynard ordenó que una barcaza fuese a explorar los movimientos de la nave de Barbanegra quien, al darse cuenta, la cañoneo sin compasión. Pero fue tarde pues esta pequeña barcaza pudo enseñar la bandera real por lo que, Maynard ordenó a sus naves que se dirigieran tan rápido como pudieran para interceptar a Barbanegra.
Éste, al ver a las naves dirigirse hacia su posición, ordenó la retirada mientras sus cañones disparaban una y otra vez contra los ingleses. Mientras era perseguido se cuenta que Barbanegra nervioso gritaba "¡Malditos villanos! ¿Quiénes sois? ¿Y de dónde venís?", a lo que Maynard le respondió que no era pirata y que él mismo subiría a su barco en cuanto pudiera. En respuesta a su desafío, Barbanegra, con un vaso de ron en la mano, le contestó: "Así se condene mi alma si os doy cuartel u os pido alguno".
En este momento Maynard ideó la mejor estrategia para sentenciar al pirata. Ordenó a sus hombres esconderse en la bodega dejando en la cubierta al timonel y a él mismo. No obstante el timonel debía estar tirado en el suelo. Barbanegra se tragó el farol y puso rumbo para abordar el barco. Barbanegra abordó la balandra inglesa con la mitad de su tripulación, dispuesto a pasar a cuchillo a todo el que quedase, pero nada más subir a bordo se dio cuenta de que era una trampa. Maynard pegó un grito ordenando a sus hombres que subieran rápidamente a cubierta.
Durante varias horas, ambas tripulaciones se enzarzaron en una lucha a muerte en la que Maynard y Barbanegra acabaron enfrentándose cara a cara. Durante la lucha las balandras aliadas del teniente abordaron el barco para unirse a la encarnizada lucha. Superados 3 a 1 los piratas se rindieron y Barbanegra cara a cara con Maynard fue abatido con 25 heridas, 5 fueron de pistola y el resto de cuchilladas.
Cuando todo terminó Maynard lo decapitó y colgó su cabeza en el patio de la guarnición de Hampton. Nació así una leyenda local, según la cual el cadáver sin cabeza del pirata dio tres vueltas alrededor del velero que había provocado su derrota.
Ahora vamos a hablar un poco de lo que es Barbanegra en la actualidad, como se le representa.
Este pirata es tan conocido por todos por aparecer en literatura, cine o televisión. Con lo referente a literatura, quién no ha visto alguna vez un libro sobre piratas con la ilustración de Barbanegra, tanto libros para niños como libros para no tan niños. Decenas de libros se titulan “El pirata Barbanegra” o “Biografía de Barbanegra”. También podemos incluir en este apartado páginas web, periódicos que hablan de él etc…
El temido pirata también ha sido caracterizado en series de televisión como “Doctor Who”, “Érase una vez”, “Black Sails” o “Los Simpsons”. Además Barbanegra ha sido representado (y su mayor éxito televisivo, no de cine) por John Malkovich como protagonista de la serie.
Por último Barbanegra fue interpretado en el cine en las películas “El pirata Barbanegra” estrenada en 1952, “La leyenda del pirata Barbanegra” estrenada en 2001, “Barbanegra, el terror del mar” estrenada en 2006. Pero sin duda la más conocida por todos y su aparición estrella por la que casi todos saben reconocer al rey de los piratas es por “Piratas del Caribe” concretamente la 4ª entrega en la que el pirata busca la fuente de la juventud pues según su contra-maestre le advirtió que moriría a manos de un hombre de una pierna.
Si creeis que me olvido de la historia del tesoro que enterró Barbanegra, lamento informaros de que a día de hoy no existen pruebas de que tal tesoro existiese jamás.
@jesus.i.g_945 @ddh_yt
Bibliografía
●https://historia.nationalgeographic.com.es/a/barbanegra-pirata-mas-temido-caribe_14933 Barbanegra, el pirata más temido del Caribe
● https://historiaybiografias.com/barbanegra/ El Pirata Barbanegra: Historia de su Vida y las Leyendas
●https://www.muyhistoria.es/h-moderna/articulo/la-historia-del-pirata-barbanegra La historia del Pirata Barbanegra
● https://okdiario.com/historia/singular-historia-del-pirata-barbanegra-real-8549330 La singular historia del pirata Barbanegra real
●https://www.lavanguardia.com/historiayvida/edad-moderna/20181112/47310816360/barbanegra-el-ultimo-pirat a-del-caribe.html Barbanegra, el último pirata del Caribe
● https://www.worldhistory.org/trans/es/1-19978/barbanegra/q Barbanegra
● https://www.youtube.com/watch?v=yM-uRNj_PJg El pirata Barbanegra
● https://www.youtube.com/watch?v=-hsf-G6CHv8 BARBANEGRA | La HISTORIA REAL del PIRATA BARBANEGRA, el más TEMIDO de los mares | BIOGRAFÍA
Comentarios
Publicar un comentario