Kahanismo

 ¿Qué es el Kahanismo? Esa es la primera pregunta que debemos responder. Dar una definición exacta acerca de que es el Kahanismo es tremendamente complicado, sin embargo, lo podemos definir como una ideología política sionista judía de extrema derecha, basada en las ideas de Meir Kahane, fundador de la Liga de Defensa Judía y del partido Kach en Israel.


Pero, ¿quién fue Meir Kahane? Meir Kahane fue un político nacido en Flatbush, Brooklyn, en el seno de una familia de judíos ortodoxos. Durante su adolescencia se adhirió al movimiento del sionismo revisionista, el ala radical de ese mismo movimiento.


En mayo de 1968 fundaría con dos amigos la “Jewish Defence League”, o liga de defensa judía en los Estados Unidos. Esta liga de defensa judía rápidamente se convirtió en una organización paramilitar que tenía el objetivo de acabar con los ataques antisemitas en el área metropolitana de Nueva York.


Kahane formó esta liga tomando el ejemplo del partido político “Black Panther Party” conocidos en español como los <<panteras negras>>, algo que es del todo sorprendente, ya que la liga de defensa judía era una organización de extrema derecha y los panteras negras son una organización de extrema izquierda de carácter marxista-leninista-maoísta. Así como vimos hace poco que el KKK se basaba en el poder blanco, los panteras negras se basaban en el poder negro, siendo ambos las dos caras de una misma moneda.


Kahane y la liga de defensa judía llevarían a cabo varios atentados bomba durante los años 70 y desarrollaron una campaña de desobediencia civil para intentar obligar al gobierno de la Unión Soviética a que dejara salir del país a los judíos soviéticos. En julio de 1971 Kahane sería condenado a 5 años de libertad condicional por violar la Ley Federal de Armas de Fuego y dos meses después emigro con toda su familia a Israel.


En Israel fundaría el partido Kach e inicialmente lanzaría una campaña racista contra la comunidad negra de Israel. Sin embargo no pasaría mucho antes de que cambiará el foco de sus ataques y los dirigiera esta vez contra la comunidad palestina del país, tanto del territorio propio de Israel como de los territorios ocupados por el mismo desde 1967. Kahane sería detenido en varias ocasiones por incitar al odio y causar desórdenes públicos.


A pesar de esto su partido, Kach, nunca tuvo mucha relevancia a nivel político hasta el año 1982, cuando los acuerdos de Paz de Camp David hicieron que los judíos levantaran los asentamientos construidos en territorio ocupado en la Península del Sinaí. Algunos de sus seguidores se negaron a irse y amenazaron con suicidarse antes que permitir una evacuación del territorio. Para evitar el suicidio de estas personas el primer ministro israelí de aquel entonces, Menachem Begin, le pidió a Kahane que negociase con ellos, aumentando enormemente su popularidad dentro del país.


A pesar de este aumento en su popularidad, en 1984 el Comité Central de Israel prohibió que el partido Kach participará en las elecciones por haber pedido la expulsión de los árabes y drusos del país. Sin embargo el Tribunal Supremo de Israel permitió que participara en las elecciones, logrando sacar un escaño.


Kahane mantenía la postura de que la mayoría de árabes viviendo en territorio israelita eran enemigos de Israel y de los judíos. Kahane creía en la creación de un estado judío teocrático donde los no judíos no tuvieran derecho a voto. Veamos ahora algunos de los puntos que propone Kahane acerca de ciertos temas.


  • Aliyá: Kahane creía que todo judío debía de vivir en Israel.

  • Antisemitismo: Kahane apoyaba que el antisemitismo fuera perseguido por todos los medios.

  • Democracia: Para él la democracia era el gobierno perfecto para aquellos faltos de una verdad divina y unos estándares para el bien o el mal absolutos. 

  • Odio y violencia: Kahane pensaba que el odio y la violencia eran terriblemente necesarios en el momento y lugar correctos.


Durante las participaciones que realizó Kahane en el parlamento israelí los representantes de los otros partidos se levantaban y le dejaban hablando solo. Al poco tiempo de haber entrado en el parlamento israelí el resto de partidos políticos aprobaron una ley que permitía al Comité Electoral Central prohibir presentarse a las elecciones a cualquier partido que incitara al racismo. En julio de 1988 Kahane sería expulsado del parlamento israelí por mostrarle una soga a un parlamentario arabe-israeli, y debido a sus premisas racistas y anti democráticas se le impidió presentarse a las elecciones de 1988 donde las encuestas le daban 4 escaños. 


El 5 de noviembre de 1990, al terminar una charla en una sala del Marriott Halloran Hotel de Manhattan en la que pedía a la comunidad judía ortodoxa que emigrara a Israel una persona se acercó a la tribuna y le disparó. De su asesinato fue acosado el terrorista egipcio El Sayyid Nosair, aunque finalmente acabó siendo absuelto por el tribunal de Nueva York.


A su muerte el movimiento Kahanista se dividiría en dos facciones, y los ataques terroristas de esta organización se seguirán produciendo, por ejemplo cuando un ferviente seguidor de Kahane entró en la mezquita de Ibrahim en la ciudad de Hebrón, y mató con un fusil de asalto a 29 personas e hirió de gravedad a 125 personas antes de que la multitud lo detuviese y lo mataran a golpes. Después de este evento los partidos políticos kahanistas fueron ilegalizados en Israel y fueron incluidos en la lista de organizaciones terroristas de los Estados Unidos, la Unión Europea y Canadá.



Bibliografía:


   


Comentarios

Entradas populares de este blog

El mentor de Hitler. Dietrich Eckart

Crímenes de guerra 1945: Imágenes de guerra 1.

Gilles de Rais jamás fue un asesino.