El ángel de la muerte
El día 26 de octubre apareció en Netflix una película de terror basada en hechos reales. Imagino que algunos supondréis, como en casi todas las películas basadas en hechos reales, que es una mentira pensada para asustar a los niños y adultos en este caso. Pero esta no, es muy real y esta es su historia.
La película “El ángel de la muerte” como he dicho está disponible en Netflix. Como dato personal es bastante interesante y os recomiendo verla.
La película está basada en la historia real de Charles Cullen, un enfermero que fue declarado culpable de asesinar a 29 personas, aunque se sospecha que mató a más de 400. Esto bate el récord de asesinatos en EEUU convirtiéndolo en el asesino en serie más letal de los EEUU. Ahora os preguntareis si este genocida sigue suelto, bien os tranquilizará un poco saber que está entre rejas. Pero está vivo con unos 62 años de edad gracias a que su compañera Amy Loughren lo delató a la policía. Tras este pequeño resumen vamos a ver la verdadera historia del ángel de la muerte.
Charles Cullen nació en Nueva Jersey en 1960. Justo antes de cumplir un año su padre murió, esto marcaría profundamente a Charlie. Posteriormente a los 9 años Charles intentó suicidarse por culpa de todo el bullying que sufría en el colegio. Más adelante ya en el instituto tuvo que enfrentarse, no solo a los abusos de sus compañeros sino a la prematura muerte de su madre. La hermana de Charlie iba conduciendo cuando sufrió un terrible accidente que mató a ambas en el acto.
Para enfrentarse a esto Charles dejó el colegio y se alistó en el ejército y ya en 1984 fue dado de baja por algunos problemas psicológicos.
En 1987 se licenció en la escuela de enfermería, se casó y pasó a ser un enfermero respetable. Pero todo se torcería cuando, en 1993 se divorció de su mujer, dejando tras de sí una relación y a dos hijas.
No obstante buscó trabajo como enfermero en hospitales o en hogares de ancianos. Cuando al fin conseguía un trabajo, al tiempo de permanecer en activo el mismo dejaba el trabajo tras ser investigado por denuncias de mala conducta, una vez incluso una anciana se quejó de que le había pinchado un enfermero que no era el suyo. Pensáis bien, el enfermero que la pinchó era Charles.
Fue rebotando de un sitio a otro, pero engordando un curriculum muy apetitoso para los hospitales. Entre 1998 y 2002 ejerció en varios trabajos a tiempo completo, aquí ya se cree que mataba a varias personas.
Para este momento aquel apacible, amable e incluso tímido enfermero, estaba dejando tras de sí un rastro casi invisible de muerte. Las autoridades de los respectivos hospitales le investigaban y en un tiempo descubren su modus operandi. El enfermero se acercaba a las bolsas de suero de los pacientes y les inyectaba insulina o digoxina. Pero claro, a la burocracia de estos hospitales y zonas dónde trabajó Charles, digamos que les podía más la opinión y el dinero que las propias víctimas. Así pues, nunca se informó a las autoridades.
"Era un tipo muy divertido y de voz muy suave, y realmente tenías que escucharle, porque era de voz muy suave, es casi como si te atrajera a su energía. Tenías que acercarte más a él para escuchar lo que decía, para poder entender algo de sus palabras. Era así de inteligente. Vi a Eddie encarnar eso. Definitivamente, estudió todas las notas que le di y que también Charles Graber le había dado, y se puso con ello."
Estas son palabras de Amy Loughren que ahora entra en escena.
Mientras trabajaba en su último hospital conoció a Amy Loughren. Amy, es una enfermera compasiva y madre soltera que tiene una grave enfermedad cardiaca, la cual la lleva a su límite al realizar un esfuerzo, ya sea físico o psicológico. Pero pronto recibe ayuda de Charlie, aquel maravilloso enfermero que se incorpora a su unidad. Mientras pasan juntos varias noches en el hospital, ambos desarrollan una fuerte amistad.
Paralelamente a esto suceden varias muertes repentinas en el hospital como la de Florian Gall que sufrió un infarto repentino y murió, a pesar de haber mostrado signos de mejoría anteriormente. Tras varias muertes más, se inicia una investigación para que las autoridades le pongan en la mira, pidiéndole a Amy además que lo investigue.
Gracias a la fuerte amistad ligada a los turnos de noche en el Somerset Medical Center, Amy pudo ir atando cabos hasta finalmente conseguir manipular a Charlie para acorralarlo frente a la policía. Lo que viene a continuación ya es bastante más difícil pues confesar ser un asesino en serie no es fácil como imaginaréis.
Cullen finalmente fue arrestado en diciembre de 2003 y él mismo admitió a los investigadores que estaba administrando estas sobredosis para “sacar a los pacientes enfermos de su miseria”(o eso decía él). Admitió haber cometido entre 30 y 40 asesinatos, pero se cree que el número real está más cerca de los 400. En 2006, Cullen fue sentenciado a 11 cadenas perpetuas y actualmente cumple condena en la prisión estatal de Nueva Jersey.
“Robó muchas drogas mortales que no usarías a menos que quisieras matar a alguien.” Estas palabras están sacadas de las propias fuentes que afirman que fueron las palabras textuales que dijo a la CBS.
“No pude perdonarme a mí misma por mucho tiempo, y el hecho de que él estaba lastimando a la gente justo en frente de mí. Simplemente no podía dejarlo pasar. Y por mucho que haya sido un viaje espiritual en el que he estado durante estos 20 años para dejar eso atrás y darle una especie de razonamiento. Todavía no podía dejar de ser quien era hace 20 años. Gracias a Jessica pude perdonarme. “
Comentario aparte, Jessica era la actriz que interpretaba a Amy en la película.
Antes de acabar, los compañeros de Déjate de Historias os queremos dejar una pequeña reflexión sobre este tema. Esta historia no solo refleja al asesino más letal de EEUU, sino también la completa negligencia de los hospitales en ese momento. Diciendo esto no buscamos criticar a los hospitales ni nada parecido. Solo queremos que lo penséis bien. La burocracia dejó a un asesino suelto. Ese es otro tema de la película.
@jesus.i.g_945 @ddh_yt
Bibliografía:
● Cámara, N. (2022, 26 octubre). «El ángel de la muerte»: la película de terror de Netflix basada en hechos reales. Diez Minutos.
https://www.diezminutos.es/teleprograma/series-tv/a41765964/el-angel-de-la-muerte-netflix-estreno-historia-real/ ● Carro, G. (2022, 28 octubre). La historia real tras El ángel de la muerte, el nuevo éxito de Netflix. GQ España. https://www.revistagq.com/noticias/articulo/el-angel-de-la-muerte-netflix-historia-real
● Ec, R. (2023, 9 enero). “El ángel de la muerte”: la historia real de Charles Cullen, el enfermero en el que se basa la película. El Comercio Perú.
https://elcomercio.pe/saltar-intro/netflix/peliculas/el-angel-de-la-muerte-la-historia-real-de-charles-cullen-el-enfermero -en-el-que-se-inspira-la-pelicula-eddie-redmayne-noticia/
● Geisinger, G. (2022a, noviembre 4). «El ángel de la muerte»: la terrorífica historia real de la película de Netflix. Esquire.
https://www.esquire.com/es/actualidad/cine/a41778114/el-angel-de-la-muerte-netflix-charlie-cullen-amy-loughren/ ● Geisinger, G. (2022b, noviembre 4). «El ángel de la muerte»: la terrorífica historia real de la película de Netflix. Esquire.
https://www.esquire.com/es/actualidad/cine/a41778114/el-angel-de-la-muerte-netflix-charlie-cullen-amy-loughren/ ● Geisinger, G. & Geisinger, G. (2022, 29 octubre). La historia real de Charles Cullen, el asesino en el que se basa «El ángel de la muerte». Fotogramas.
https://www.fotogramas.es/noticias-cine/a41787407/angel-muerte-historia-real-charles-cullen-asesino/ ● Herrero, J. (2022, 31 octubre). La verdadera historia detrás de “El ángel de la muerte”, la nueva película de Netflix que todo el mundo quiere ver este Halloween. La Razón.
https://www.larazon.es/cultura/cine/20221031/f6yip7fjkrgtvpkongmawyeg2y.html
● Impulso Criminal. (2022, 22 enero). EL ANGEL de la MUERTE: CHARLES CULLEN. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=drOLLeWunj0
● laSexta. (2022, 13 julio). Charles Cullen, «el ángel de la muerte» implicado en la muerte de 400 personas. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=AjZUUG8aID0
● Más allá del terror. (2019, 27 enero). Charles Cullen | El enfermero asesino. YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=Nd2_6ArqiBg
● Santomero, L. (2022, 27 octubre). El ángel de la muerte: La historia real detrás del éxito de Netflix. Indie Hoy. https://indiehoy.com/cine/el-angel-de-la-muerte-la-historia-real-detras-del-exito-de-netflix/
Comentarios
Publicar un comentario