¡Jamás toques esta escalera!

 La iglesia del Santo Sepulcro en Jerusalén esconde un pequeño secreto, bueno en realidad no lo esconde mucho, ya que está a la vista de todos, una escalera de mano de madera. Pero ¿qué hace esa escalera ahí? Y lo más curioso, ¿por qué no se puede tocar? 


Lo más curioso, es que esta escalera tiene la capacidad para que un montón de religiones entren en conflicto con solo ser tocada. Para darle sentido a esta afirmación necesitamos un poco de contexto. Como ya he mencionado, esta escalera de mano se encuentra en la Iglesia del Santo Sepulcro, en Jerusalén, el lugar más sagrado del mundo para la cristiandad.


La Iglesia, o basílica del Santo Sepulcro, fue construida en el siglo IV después de que el emperador Constantino tuviera la visión de una cruz en el cielo en el año 312. Ese mismo año se firmó el Edicto de Milán, por el cual se legalizaba la religión cristiana. Constantino envió a su madre Elena a buscar la tumba de Jesucristo a Jerusalén.


Elena, la madre de Constantino, encontró 3 cruces cerca de una tumba, lo que llevó a pensar a los romanos que habían encontrado el Calvario. El problema es que ahí, en esa ubicación, el emperador romano Adriano había ordenado la construcción de un templo a Júpiter en el año 130, ya que la ciudad había sido reducida a ruinas durante la primera guerra judeo-romano del año 70.


Constantino ordenó que este templo dedicado a Júpiter fuera reemplazado por una iglesia, y fue durante la construcción de la misma y la retirada de escombros del templo, cuando los constructores encontraron la supuesta tumba de Jesucristo tallada en piedra, sobre la cual se erigió un santuario.


Como en este lugar Jesús había sido crucificado, enterrado y resucitado, podemos ver los motivos por los cuales esta iglesia es muy importante para las diferentes comunidades cristianas. A día de hoy 6 versiones diferentes del cristianismo custodian la iglesia del Santo Sepulcro: griegos ortodoxos, armenios apostólicos, etíopes, sirios, coptos y católicos romanos.


Pero, ¿cuál de todas estas diferentes versiones del cristianismo está a cargo de la Iglesia del Santo Sepulcro?


Pues las 6 a la vez. Me explico. Estas 6 diferentes formas de entender una misma religión firmaron un acuerdo en el año 1757, en el cual las 6 denominaciones se ponían de acuerdo en afirmar que la iglesia les pertenecía a todas, y que ninguna denominación podía hacer modificaciones a la fachada de la iglesia o a la construcción. Es decir, para que algo cambie dentro o fuera de la Iglesia del Santo Sepulcro, las 6 diferentes denominaciones tienen que estar de acuerdo, algo bastante improbable.


Esto ha traído numerosos problemas a la Iglesia del Santo Sepulcro, ya que la iglesia no ha podido ser renovada y restaurada porque los diferentes grupos cristianos no se han puesto de acuerdo a la hora de renovarla.


¿Pero qué pinta esta escalera en toda esta historia?


Resulta que el día que se firmó el acuerdo en el cual las 6 denominaciones cristianas se ponían de acuerdo en decir que la iglesia era de todas un obrero dejó su escalera en la ventana derecha de la fachada principal de la iglesia.


Como se explica en el acuerdo firmado por las 6 denominaciones, no se pueden hacer modificaciones a la fachada o la construcción sin el consentimiento de las 6 denominaciones, en pocas palabras, no se puede mover esa escalera sin el consentimiento de todos los grupos cristianos con derechos en la iglesia.


Sin quererlo, cualquiera de las 6 denominaciones que moviera, aunque solo sea 1 milímetro la escalera, estaría violando las condiciones del acuerdo y se iniciaría de esta manera un conflicto religioso. Solo para que lo sepáis, un monje movió la escalera 20 centímetros en el año 2002 y por este motivo fue expulsado de la iglesia copta.


Algo tan fácil y sencillo como mover una escalera se ha convertido en un problema de dimensiones bíblicas. Solo es necesario que las 6 denominaciones se pongan de acuerdo en decir: oye, que la escalera esta la vamos quitando ya, ¿no? Para que la escalera se pueda quitar sin ningún problema. Pero entonces surge la pregunta: ¿Y quién se queda con la escalera? 


Y es que el problema con la escalera ha ido a más, ya que esta simboliza las diferencias abismales entre los diferentes grupos cristianos. Imaginaros los problemas que hay entre ellos, que en casi 300 años no han sido capaces de mover una escalera de mano de una fachada.


Es de esta manera como un objeto sin ningún valor religioso como esta escalera, se ha convertido en algo de un valor incalculable solo por la enorme rivalidad que hay entre los diferentes grupos religiosos.


Y parece que esta escalera no se va a mover en los próximos años, ya que el Papa Pablo VI decretó en el año 1964 que la escalera no se moviese hasta que las diferentes diferencias entre cristianos estuvieran resueltas, así que esa escalera va a estar ahí por un tiempo.


Bibliografía: 


Comentarios

Entradas populares de este blog

El mentor de Hitler. Dietrich Eckart

Crímenes de guerra 1945: Imágenes de guerra 1.

Gilles de Rais jamás fue un asesino.