La extinción del Homo Erectus
¿Qué acabó con el Homo Erectus? ¿El cambio climático? ¿La competencia con el ser humano?
Bueno, comencemos por el principio, ¿qué es el Homo Erectus? El Homo Erectus es un género de homínidos extintos que habitó la Tierra entre hace 2,5 millones de años hasta hace apenas unos 110.000 años, es decir esta mal llamada especie de humano prehistórico convivió durante un breve periodo de tiempo con el ser humano.
Aunque los restos más antiguos de este homínido están en África, sabemos que el Homo Erectus fue el primer espécimen de este género en abandonar el continente africano, ya que hemos encontrado restos en Asia Oriental, y los últimos miembros de esta especie habitaron en la isla de Java, en la actual Indonesia.
A pesar que los estudios acerca de esta especie están bastante avanzados, no sabemos si el Homo Erectus tenía ya una piel parecida a la humana, es decir, sin tanto pelo y con la capacidad para sudar ya desarrollada. Por cierto lo que acabo de decir os puede parecer una estupidez como un castillo, pero el hecho de que el Ser Humano sea capaz de sudar representa uno de los mayores avances dentro de la evolución humana, ya lo veremos con más calma en el vídeo de la evolución humana.
Los estudios acerca del Homo Erectus nos muestran que esta especie ya poseía una cadera como la nuestra y que andaba de forma bípeda. También sabemos que esta especie ya dominaba el fuego y lo utilizaba para calentarse por las noches, ver en la oscuridad y cocinar, además, a pesar de no tener herramientas como hachas de piedra o lanzas esta especie mejoró una especie de navaja multiusos de piedra que había inventado el Homo Habilis.
Dentro de la especie Homo Erectus existen un grupo de subespecies como por ejemplo el Homo Erectus de Java del cual hablaremos más tarde ya que es muy importante para comprender el porqué se extinguió esta especie, o el Hombre de Pekín, una subespecie considerada como uno de los eslabones perdidos dentro de la evolución humana.
Lamentablemente los restos de esta subespecie se perdieron durante la Segunda Guerra Sino-Japonesa, cuando el Laboratorio del Cenozoico de la Facultad de Medicina los envió a EE.UU ante la inminente invasión japonesa de China. Sin embargo en el camino estos restos debieron ser detenidos por los soldados japoneses y a día de hoy no sabemos donde están.
La otra especie de Homo Erectus, el Homo Erectus de Java es más interesante, principalmente porque si tenemos restos de ella y la podemos estudiar. Se sabe que esta subespecie del Erectus poseía ya la porción del cerebro que controla el lenguaje, es decir, se piensa que esta subespecie podía hablar y poseía un idioma como lo hacemos nosotros a día de hoy. Esta especie tenía unas características más humanas que simiescas, viviendo en pequeñas familias de cazadores recolectores.
Hablemos ahora del motivo de extinción de esta especie, ya que es lo que habéis venido a ver supongo. Durante muchos años se ha pensado que el ser humano y el cambio climático estuvieron detrás de la extinción de esta y de otras muchas familias de homínidos como los Hombres de Neandertal. Veamos un poco como se llevaba el Homo Erectus con el Ser humano y como era de estable el clima, empecemos con las relaciones con el Ser Humano.
Sabemos por numerosos restos hallados tanto en África como en Asia que el Ser Humano y el Homo Erectus no se llevaban bien, ya que este último depredo a las primeras familias de humanos que salieron del continente africano, por lo tanto no es descabellado pensar que el Ser humano pudiera estar detrás de la desaparición de esta especie.
El clima también estaba cambiando, ya que este se estaba volviendo cada vez más frío y seco, además esta especie se comió de frente la explosión del volcán de la isla de Toba, hecho que cambió aún más el clima si cabe.
Pero a estos dos motivos se le ha de añadir un tercero que os sorprenderá a todos, el Homo Erectus era muy vago. Esto, aunque pueda parecer una tontería, es el motivo principal por el cual el Homo Erectus se extinguió, ya que esta especie hacía sus herramientas con cualquier piedra que pillaban a diferencia del Ser Humano que prefería buscar piedras de mayor calidad y tenía más facilidad para adaptarse al clima. El Erectus en vez de cambiar sus hábitos para sobrevivir prefirió estar tumbado en una piedra pasando la tarde tranquilamente, es por esto que esta especie se extinguió.
Bibliografía:
Homo Erectus. La pereza contribuyó a la extinción del Homo Erectus. Disponible en: https://www.lavanguardia.com/vida/20180810/451272616808/pereza-extincion-homo-erectus.html
Homo Erectus. Origen y migración a Asia. Disponible en: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/antropologia/article/view/20179
Las herramientas nos hicieron humanos. El papel de la tecnología en la evolución biológica y social del género Homo. Disponible en: https://uvadoc.uva.es/handle/10324/32484
Homo Erectus. Herramientas diarias del Homo Erectus. Disponible en: https://www.nationalgeographic.com.es/ciencia/herramientas-diarias-homo-erectus_15275
Comentarios
Publicar un comentario