La Termópilas Británica

 Muchos sois los que ya conocéis esta historia, pero muchos otros no. 4.000 soldados zulúes armados con lanzas y escudos, se enfrentaron a 120 soldados británicos armados con fusiles coloniales en la zona de Sudáfrica, en una batalla que podríamos denominar como las Termópilas inglesas. Existen muchos ejemplos de épica resistencia a lo largo de la historia, pero en este caso traigo la batalla de Rorke 's drift. 

El 11 de enero de 1879 el Imperio Británico dio comienzo a la conquista de las tierras zulú, con el pretexto de aumentar su influencia en la región. 

El ejército se dispuso en tres columnas, el lugarteniente-general Lord Chelmsford dirigía la columna central que cruzaría el Río Búfalo hasta el Rorke 's drift para buscar al ejército del rey Cetshwayo. No obstante, el Imperio Británico subestimó a sus oponentes, y el 22 de enero de 1879, 20.000 soldados zulú lanzaron un ataque sorpresa contra las fuerzas del lugarteniente en el campamento Isandlwana. 

De la gran columna dirigida por Chelmsford murieron 1.700 hombres. El campamento más cercano con hospital para estos debilitados soldados era nuestro querido Rorke 's drift, el cuál fue sitiado por las tropas del hermano del rey zulú, Dabulamanzi kaMpande. La muerte ya había llamado a la puerta del lugarteniente y sus soldados, la pregunta sería, iba a simplemente abrir la puerta e invitarla a pasar, cerraría la puerta hasta morir, o lucharía hasta su último aliento? 

Lo que el hermano del rey zulú no sabía, era que aquel fuerte estaba defendido por 120 hombres que no dejarían pasar a nadie… 

El día 22 de enero por la tarde el horizonte africano se convirtió en borrosas imágenes blancas(de los escudos)y negras(por la piel). 

Los altos cargos dieron la opción a sus soldados de una retirada a tiempo, pero dadas las pocas capacidades de movilidad de los heridos, decidieron resistir. En comparación con la derrota en Isandlwana los oficiales fueron más que sensatos al ordenar la fortificación de cada entrada, paso, puerta o recoveco, con sacos de harina, cajas de galletas y aprovechando las pocas estructuras que había. 

Primero los zulúes embistieron el norte de la zona y, sin poder resistir, los británicos huyeron al siguiente punto defensivo dejando tras de sí compañeros heridos y grandes pérdidas por parte de su enemigo. Tras esto los casacas rojas coloniales estaban siendo atacados desde varios puntos, casi rodeados al completo. La situación empeoró cuando el hospital fue incendiado y la munición empezó a escasear. 

Hasta bien entrada la noche, sobre las 12:00 de la noche de aquel día no cesaban los gritos de guerra de aquellas bestias camufladas en la oscuridad, poco a poco sus gritos fueron cediendo. 

A las 02:00 Am se reanuda el ruido con varios disparos a distancia y un par de pequeñas oleadas de soldados zulú. Finalmente a las 04:00 Am el tsunami zulú cesó, tocaban retirada. La victoria era inglesa. Hubo mucho valor en ambos bandos, pero quién finalmente se alzó con la victoria fueron los oficiales que supieron apostar a sus soldados en varios sectores defensivos sin fisuras, ellos fueron quienes infundieron de moral a sus soldados y lo más importante, los ingleses tenían fusiles. Los zulúes en su mayoría iban armados con lanzas. 

En total tan solo 15 soldados británicos perecieron en esta batalla, mientras que son incontables las bajas del bando zulú. Finalmente en 1879 el rey zulú, dolido y avergonzado, decidió dar la victoria al invasor.

Para finalizar este corto, pero intenso video hablaros de que en esta batalla es la primera vez en la historia que se notifican casos de estrés postraumático. Se estudió mucho dicha enfermedad cuando se produjo la Primera Guerra Mundial, pero este concepto viene de mucho antes. 

Además de una apabullante victoria, los ingleses lejos de una simple celebración han tenido reconocimiento de esta historia en todo el mundo, pese a ser una batalla poco conocida, muchos de vosotros, o vuestros padres puede que conozcan esta película. Os animo a que les preguntéis si saben de qué va la famosa película “Zulú”. Y el adjetivo famoso no se lo ponemos nosotros pues esta película es categorizada como el mejor filme de la historia. Si no la conocéis, es antigua pero os recomiendo verla.

Jesús I.G. @ddh_yt 

Bibliografía 

La batalla de Rorke’s Drift. Cuando 140 regulares británicos detuvieron a 4000 soldados zulúes. (2021, 13 noviembre). YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=5yFXj7wF4Es 

● Battle of Rorke’s Drift. (s. f.). Battle of Rorke’s Drift. https://www.britishbattles.com/zulu-war/battle-of-rorkes-drift/ ● The Battle of Rorke’s Drift. (2018, 23 junio). YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=iYOCVPIl0Cg ● Defence of Rorke’s Drift. (s. f.). National Army Museum. https://www.nam.ac.uk/explore/defence-rorkes-drift ● Rorke’s Drift – The Anglo-Zulu War – Sabaton History 038 [Official]. (2019, 24 octubre). YouTube. 

https://www.youtube.com/watch?v=IYKncIlQnaw 

● The Battle of Rorke's Drift | Anglo-Zulu War 1879 https://www.youtube.com/watch?v=YK4_rizmT-Y ● 6 Históricos Hechos de la Batalla de Rorke’s Drift https://www.flipada.com/batalla-de-rorkes-drift/


Comentarios

Entradas populares de este blog

El mentor de Hitler. Dietrich Eckart

Crímenes de guerra 1945: Imágenes de guerra 1.

Gilles de Rais jamás fue un asesino.