El rey de los cielos. Manfred von Richtofen
Decidme una cosa. ¿Vuestro peor enemigo, el más odiado y temido podría ser también vuestro mayor ejemplo y el ser que más respetais? Antes de continuar el vídeo plantearoslo porque el día de hoy el rey de los cielos aterriza en el canal y vamos a contar su historia. Por si no sabéis de quién hablo, quizá os suene más su mítico nombre. Hablamos del tan amado y tan temido Manfred von Richthofen, el Barón Rojo. Y la pregunta que os hice tiene muchísimo que ver con el. Vamos a comenzar con su lugar de nacimiento.
Manfred von Richthofen nació el 2 de mayo de 1892 en Breslau (Prusia) en el seno de una familia aristócrata. Manfred quería seguir los pasos de su padre por lo que desde muy pequeño empezó su formación militar y empezó a montar a caballo a una temprana edad para poder ingresar en los Ulanos, una prestigiosa unidad de caballería prusiana.
Cuando la Gran Guerra asomó en el panorama europeo el prusiano, aunque mejor para esta época ya le llamaremos alemán, estuvo luchando con el regimiento de caballería hasta 1917. En ese momento recibió la cruz de hierro y fue transferido a una unidad de infantería. No obstante la guerra de trincheras no era muy atractiva para él, era demasiado deprimente y bastante horrible.
Por esto se alistó en la Luftstreitkräfte, o lo que en español sería la Fuerza Aérea Alemana. Al principio era un simple observador hasta comenzar su aprendizaje de piloto.
No es que fuera lo que se dice un prodigio, pero hubo una persona que vio algo en él. Esa persona era Oswald Boelcke, un destacado piloto y líder de escuadrón, le eligió para formar parte del grupo de cazas Jagdstaffel 2, Jasta 2 para los amigos.
Así fue como comenzaba la historia de uno de los mayores pilotos de la historia. Su primer vuelo fue en el cielo de Cambrai, Francia el 17 de septiembre de 1916. En aquel cielo lleno de humo mostró grandes cualidades, una gran agudeza visual y un don innato para enfrentar al peligro.
Poco a poco se ganó un puesto dentro de ese selecto grupo de los Ases de la aviación, sólo podías entrar a este distinguido club si conseguías abatir a 5 aviones. Gracias a los consejos de su maestro pudo llegar a su nivel e incluso superarlo pues si recordáis el límite eran 5, bueno él era la típica persona que entiende los números como quiere y pensó que para entrar debía superar a su maestro, dejando su récord por los suelos superando los 40 aviones abatidos. Era tal su pericia que hasta abatió a un As de la aviación británico, Lanoe Hawker.
Por superar el récord se le concedió una medalla en 1917, la Cruz al Mérito. Además, desde el Alto Mando le otorgaron la comandancia de una unidad de cazas llamada Jasta 11.
El escuadrón fue bautizado con el nombre de "El circo volador" por los vivos colores con que estaban pintados los 14 aviones que la componían. Por ello Richtofen se
ganó el mote de Barón Rojo, al tripular uno de ese color y ser temido por todos y cada uno de sus enemigos.
Ahora seguro que os preguntareis cómo le podían respetar si era temido, y a veces odiado porque cuando veías al rey rojo volando sabías que casi con certeza ibas a ser derribado, táctica psicológica muy útil. No, no os han fallado los oídos ni tampoco os estamos dando información que no sea honesta, el Barón Rojo no solía matar, solo derribar.
Alguna que otra vez pues las balas golpeaban al motor de un avión y por desgracia el avión explotaba, pero a él le gustaba seguir una regla no escrita que poco a poco se fue perdiendo debido a que muy pocos pilotos la usaban. Era la regla de la camaradería del aire. Si derribas un avión será suficiente. Dejas que se retire, obviamente si sigue combatiendo te defiendes, pero debes respetar al enemigo. Más o menos esa sería la camaradería del aire y Richtofen seguía a rajatabla esa regla.
Como he dicho a él no le gustaba matar, solo destrozar los aviones hasta el punto de resultar inservibles en batalla. Por ello se ganó el respeto de su enemigo.
Más adelante le concedieron el honor de liderar la primera ala de caza de la historia aérea conocida como JG 1 e integrada por los Jasta 4, 6, 10 y 11. En total, dirigió 58 misiones con total éxito y derribó 80 aviones enemigos. Su unidad era siempre la que menos bajas recibía. Sus logros eran tales que aliados y enemigos le valoraban, le temían y le respetaban.
Como dato aparte, sus compañeros llegaban a tacharle de un suicida debido a la temeridad de sus movimientos. Esto es lo de siempre, los genios son siempre los locos.
Richthofen publicó en 1917 un libro en el que explicaba las particularidades del vuelo y de cómo se sentía respecto a la aviación, titulado “El Piloto Rojo”. Este título es el que afirman algunas fuentes, otras no dan nombre.
Pero todo cambió aquel fatídico 6 de julio de 1917 pues el As resultó herido, pero logró aterrizar su biplano. Pero tranquilidad, solo fue una herida de bala en la cabeza que le dejó parcialmente ciego. Esto no le impidió seguir volando y esta vez mirando a la muerte a los ojos.
Ahora sí, llegamos al final de su vida. El 21 de abril de 1918 se estrelló en Vaux-sur-Somme en Francia, territorio enemigo.
No se sabe con exactitud cómo murió el actual rey de los cielos. Se barajan dos grandes teorías. Por un lado, se piensa que fue el piloto canadiense Roy Brown quien derribó a Richthofen. Aunque por otro, algunas apuntan a que fue el soldado de infantería William Evans. Tal era su resistencia que pudo aterrizar el avión antes de morir.
Aquí acaba la leyenda del rey de los cielos. No obstante su legado comienza, empezando por su entierro. No es normal enterrar con honores a un soldado enemigo, pero este no era un soldado enemigo y cuando encontraron el avión derribado lo enterraron con todos los honores de un soldado aliado. Miembros del 3er Escuadrón del Cuerpo de Vuelo Australiano enterraron al Barón Rojo con todos los honores, escribiendo en su tumba el siguiente mensaje: "Aquí yace un valiente, un noble adversario y un verdadero hombre de honor. Que descanse en paz". Incluso en una de las coronas funerarias podía leerse: "A nuestro enemigo galante y digno".
Hay fuentes que afirman que la figura que tenemos del Barón es solo fruto de la propaganda que hemos tragado durante décadas. Incluso existen testimonios que afirmaban que era un nihilista cruel o un fanfarrón sediento de sangre. Vosotros queridos amigos podéis creer lo que más os guste. Pero al menos nuestro guionista opina que estos testimonios podrían ser los de cualquier soldado, pues todos sabemos cómo dejó a miles de soldados la Gran Guerra.
Se dice de él que derribaba aviones inferiores a él, puede ser cierto, pero en este momento se trataba de abatir o ser abatido.
La idea del piloto más grande del mundo fue algo que dió alas a la propaganda alemana, muy cierto es, pero no creo que sea suficiente para emborronar la leyenda de este señor del aire.
Jesús I.G. @ddh_yt
Bibliografía
● Fernández, V. M. (2012, 24 mayo). Biografía de Manfred von Richthofen, el Barón Rojo. Red Historia. https://redhistoria.com/biografia-de-manfred-von-richthofen-el-baron-rojo/
● Joseantrule. (2020, 11 octubre). Documental «El Barón Rojo. Las alas de la muerte» del Canal Historia. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=l-JciWIVx8Y
● La historia del Barón Rojo, el piloto de caza más famoso de todos los tiempos. (2022, 17 julio). Defensa y Aviación. https://www.outono.net/elentir/2022/07/17/la-historia-del-baron-rojo-el-piloto-de-caza-mas-famoso-de-todos-los-tiempos/ ● Manfred von Richthofen - Barón Rojo. (s. f.). Busca Biografías.
https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/7233/Manfred%20von%20Richthofen%20Baron%20Rojo
● Prego, C. (2021, 17 julio). Un verdugo para el Barón Rojo: la muerte irresuelta del as que hizo de la aviación el mito actual. Magnet.
https://magnet.xataka.com/idolos-de-hoy-y-siempre/verdugo-para-baron-rojo-muerte-irresuelta-as-que-hizo-aviacion-mito-actual ● Raquel de la Morena. (2022, 30 enero). EL BARÓN ROJO | La HISTORIA REAL de MANFRED VON RICHTHOFEN, el piloto de caza más famoso | BIOGRAFÍA. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=9PGbYXM4czA
● Sabaton History. (2019, 16 mayo). The Red Baron – The Great War – Sabaton History 015 [Of icial]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=9IXu2zicHWs
● Sadurní, J. M. (2022, 13 octubre). El Barón Rojo, el nacimiento de una leyenda de la aviación.
historia.nationalgeographic.com.es. https://historia.nationalgeographic.com.es/a/baron-rojo-nacimiento-leyenda-aviacion_14183 ● Sanz, F. Q. (2021, 6 octubre). El Barón Rojo. La Aventura de la Historia. https://www.laaventuradelahistoria.es/el-baron-rojo ● Taison TV. (2016, 24 mayo). Battlefield 1 El Barón Rojo y su leyenda. YouTube.
https://www.youtube.com/watch?v=xN12Tufxb4c
● Vidal, I. (2020, 19 mayo). La leyenda del Barón Rojo. El Reto Histórico. https://elretohistorico.com/el-baron-rojo/
Comentarios
Publicar un comentario