Historia del Taco

 Como ya habréis visto en la portada, hoy, vuelve la historia de la comida al canal y lo hace con un delicioso bocado de nuestros hermanos mexicanos. El taco. Porque sí amigos, por fin un video sobre comida en el que los historiadores se ponen de acuerdo con el origen. Como ya hemos dicho su origen viene de la Península de Yucatán. 


Lamentablemente cuanto más nos alejamos en el tiempo, menos logramos saber acerca de este manjar, pero hay fuentes que afirman que para el año 1.500 a.C. la gente en lo que hoy es México preparaba lo que nosotros ahora llamamos tortillas de trigo, pues en esa época eran unas tortillas elaboradas con una práctica llamada nixtamal. 


El nixtamal se consigue cuando se hierve el maíz en cal viva y se deja reposar durante la noche. En ese tiempo la pasta ganó la suficiente maleabilidad y cohesión, algo que la harina de maíz y la sémola de maíz por sí solas no pueden hacer. La mesa de nixtamal más antigua proviene del año 1,500 antes de Cristo y se encontró en Soconusco, Chiapas. 

La primera evidencia de la aparición del taco como lo conocemos hoy, o al menos parecido, es en una leyenda sobre Moctezuma, pues se decía que el emperador calentaba la tortilla de maíz en una piedra hasta quedarse sólida pero moldeable como la tortilla que conocemos hoy. De esta manera, la tortilla se usaba o bien como plato donde apoyar el chile y los frijoles, o bien como envoltorio para enviar la comida a los hombres que trabajaban en el campo. Incluso se dice que Moctezuma la usaba como una cuchara para evitar mancharse las manos. Hay otra teoría de la primera evidencia que existe y es que la comida que se enviaba a los campesinos venía envuelta en una tortilla de trigo. 

Sea como fuere, la primera evidencia escrita data del siglo XVI, cuando el conquistador Hernán Cortes alimentaba a sus soldados con tortillas de maíz rellenas de carne de cerdo. Un hecho que sería replicado en zonas de Conquista. 

Muchos historiadores atribuyen el invento de la taquiza a Hernán Cortés, por ser el encargado de organizar estos banquetes dónde ambas culturas coincidían y se fusionaban. Las taquizas son los tradicionales banquetes mexicanos, dónde el taco es el protagonista. Para ponéroslo más sencillo eran como una especie de días festivos en honor al taco. 

Por supuesto, no se sabe con seguridad cómo eran de diferentes las versiones precolombina e iberoamericana del taco, pero se cree que eran muy distintas. 

Sin embargo, no fue hasta el siglo XX cuando este emblemático plato tuvo su expansión mundial. El primer registro del consumo de tacos en Estados Unidos data de 1905. Y en 1908 en la localidad de Morelos, ubicada en México, se realizaban los primeros tacos “acorazados”, llamados así por la cantidad de protección que llevaba el interior. Siendo elaborados con tortilla de maíz, arroz y finalmente un guisado de chicharrón en salsa verde, milanesa de cerdo, mole verde, longaniza, papa con chorizo y un largo etcétera.

El taco también sirvió para representar la comida callejera entre los trabajadores. Tal fue el éxito de las taquerías que el gobierno de Ciudad de México otorgó licencias en 1918 a 71 puestos ambulantes de tacos. Gracias a ser rico y barato pasó rápidamente a estar en el podio de comidas más codiciadas por los trabajadores. 

En los EEUU había mucha excitación por los tacos y durante todo el siglo XX fue creciendo. Ellos pensaban que comerlos era como acercarse a un territorio “hostil”, además les emocionaba jugar con los niveles de picante. 

Como dato interesante. En estos momentos de excitación y los felices años 20 había una forma particular de llamar a las mujeres que vendían tacos en puestos ambulantes y que tenían cierto atractivo, se las llamaba Chili Queens. 

Para 1950 en San Vicente Xiloxochitla, en Tlaxcala, México hubo una hambruna bastante gorda por lo que se empezaron a vender los tacos de canasta para combatir el hambre. De hecho a día de hoy este lugar es la capital de los tacos de canasta y además cada mañana decenas de taqueros van con sus puestos, bicicletas o cualquier transporte al centro de la ciudad para venderlos como desayuno a los obreros, estudiantes y empleados que los encuentran en su camino. 

Este taco nació por necesidad, pero acabó expandiéndose hasta el punto de convertirse en un vicio para mexicanos, americanos y gente de todo el globo. 

En 1962 hubo una persona, a la cual Jesús quiere dar las gracias por tan maravillosa idea, que decidió expandir aún más la idea del taco. Esa persona es Glen Bell que por el nombre os recordará a alguna cadena de comida rápida y si no os habéis dado cuenta todavía él es el creador de la franquicia Taco Bell. Al principio para probar esta idea se abrieron sucursales solo al oeste de Los Ángeles, pero después ocurrió lo que todos sabemos ya. 

Y tras esto queridos amigos y fans de las historias de comida, llegamos al apogeo de los tacos. Ya tenemos la expansión que necesitaba este alimento para poder estar entre los grandes manjares, pero aún faltaba algo que seguro ya habréis notado. 

Está muy bien hablar del taco de canasta o del Taco Bell, pero, ¿Y cuando vamos a contaros lo que pasa con los tacos al pastor? Pues ahora mismo os lo diremos pues estos no llegan a ser relevantes para la historia hasta 1966 cuando ya se convierte en el rey de los tacos por excelencia. En pleno siglo XXI, el taco al pastor ha sido elegido por la revista digital Taste Atlas como la mejor comida del mundo.


Antes de terminar y a modo de spoiler para otro video, en la década de los 60, durante una gran migración libanesa a México, se intentó recrear el platillo extranjero. Y esto desencadenó… Sí señores, los que habéis pensado en los kebab, los shawarma o los gyros tenéis toda la razón. Esto fue antes de que aparecieran los tacos al pastor por lo que se podría decir que fueron estas tres comidas las que “crearon” los tacos al pastor. 

Ahora si vamos a ir acabando esta increíble historia y como no podía ser de otra forma acaba dándoos hambre, os vamos a contar algunos de los miles de tacos posibles que existen. 

Dorado: Elaborado con tortilla recién hecha y rellenos de camarón, res, pollo, frijol o patata. La tortilla se enrolla o dobla por la mitad y se fríe en aceite. 

Suadero: Son dos tortillas fritas y encima se pone carne de res. Se sirve con cilantro y cebolla. 

Canasta: Se calientan al vapor y son conocidos por ser muy económicos. 

Placero:Básicamente un taco normalito de tortilla caliente y cualquier relleno de carne o marisco. 

Guisado: Hecho con platos típicos mexicanos como chicharrón, mole, cochinita, etc. 

Ahogado: Un taco normal y tal como su nombre nos dice, ahogado en salsa de tomate, sin picante. 

Doblado: una tortilla doblada y frita en aceite, rellena de patata, carne, frijoles, etc. 

Como curiosidad antes de irnos contaros que en México se producen muchos de los elementos esenciales de un buen taco, pero curiosamente donde más se consumen y se hacen es en EEUU. 

Jesús I.G. @ddh_yt


Bibliografía: 

● Babbel.com. (n.d.). Historia cultural de los tacos. La Revista De Babbel. 

https://es.babbel.com/es/magazine/historia-cultural-de-los-tacos 

¿Cómo nacieron los tacos? (2023, February 4). Relatos E Historias En México. 

https://relatosehistorias.mx/nuestras-historias/como-nacieron-los-tacos 

● L. (2022, March 29). Historia de los Tacos, conoce el origen del platillo más popular de México. Top Gastronómico. https://www.topgastronomico.es/historia-de-los-tacos-conoce-el-origen-del-platillo-mas-popular-de-mexico/ ● La historia de los Tacos Mejicanos su origen y Tipos de Tacos. (n.d.). 

https://recetas-rapidas.es/la-historia-de-los-tacos-mejicanos-su-origen-y-tipos-de-tacos/ 

● NMás. (2022, March 31). ¿Cuál es la historia del Taco? - Expreso de la Mañana. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=6IbZ4RwZZGI 

● Pérez, P. (2023, March 3). ¿Sabes cuál es el origen de los tacos mexicanos? Blog Mentta |. https://www.mentta.com/blog/origen-de-los-tacos-mexicanos/ 

● R. (2021, February 23). La historia del taco (dónde y cómo nació este ícono mexicano). Más De México. https://masdemx.com/2016/07/la-historia-del-taco-donde-y-como-nacio-este-icono-mexicano/ 

● Rural, D. A. D. S. Y. (n.d.). El taco, un deleite 100% mexicano. gob.mx. 

https://www.gob.mx/agricultura/es/articulos/el-taco-un-deleite-100-mexicano 

Un recorrido por la historia del taco. (2017, March 31). Los Cabos MéXico Blog. 

https://loscabosmexicoblog.com/es/historia-del-taco/ 

● Wittgreen, Y. (2021, July 28). La Historia de los Tacos Mexicanos. The Blog - Privilege Club ~ #VacationAsYouAre. https://bpprivilegeclub.com/blog/la-historia-de-los-tacos-mexicanos/


Comentarios

Entradas populares de este blog

El mentor de Hitler. Dietrich Eckart

Crímenes de guerra 1945: Imágenes de guerra 1.

Gilles de Rais jamás fue un asesino.