La espada de Damocles. La sombra de la VENGANZA
¿Recuerdas esos momentos en los que se te caía un plato, estabas a punto de romper algo o ibas a hacer algo malo? Cuando ya estaba hecho tenías el miedo de que un adulto te viese por miedo a que te castigara. Seguro que alguno de vosotros sabe de lo que le hablo, no finjamos ahora ser todos santos porque estaríamos mintiendo, ¿verdad? ¿Y por qué os cuento esta historia ahora? Pues se debe a que ese miedo que teníais a las consecuencias, y es que si sois adultos se manifestará por algún gasto inminente o similar, se llama “estar bajo la espada de Damocles” es decir estais ante un peligro inminente y persistente.
Seguramente esta frase no os sonará, pero a los suscriptores que tengan Xbox puede que les suene el videojuego Ryse: Son of Rome y la leyenda de Damocles que se cuenta en el punto de inflexión de este. Esa historia está bastante alejada de lo que es la leyenda real, pero es bastante interesante también.
Primero veamos la leyenda del juego. Se puede decir que está muy glorificada esta historia pues nos habla de un brillante y respetado comandante de Roma que es renegado por sus aliados en el momento de batalla así que lo acaban matando. En su viaje al inframundo la diosa de la venganza, Némesis enfureció por la traición al héroe de Roma por lo que decidió darle una segunda vida para vengarse de sus antiguos aliados.
Esta leyenda servía para recordar a los generales que debían cuidar de sus soldados. Esta es la leyenda que se cuenta en el juego, no obstante el mito nos habla de un sirviente del tirano Dionisio I por lo que nada que ver tiene, puede que esa leyenda se contase realmente el la antigua roma pero nada se asemeja a la historia real.
Ahora vayamos con la verdadera historia:
Esta versión fue extendida por Cicerón, en sus Tusculanas, y por Horacio, en sus odas. Damocles era un fiel siervo dentro de la corte del terrible tirano que gobernó Siracusa desde el 405 hasta el 367 a.C., Dionisio I el Viejo.
¿Y quién es Dionisio I y porque debemos hablar de él? Bueno pues dejad que os cuente que este buen hombre subió al trono mediante una conspiración y un gran poder de convicción. Ya en el trono ejerció un gran control sobre la población y nunca daba tregua a sus enemigos, es por ello que se ganó muchos amigos y muchos enemigos. Dionisio I fue un soberano con gran poder, pero su vida fue la de un infeliz cualquiera. Vivió emparanollado por el miedo a que sus enemigos le tendieran una trampa para matarlo.
Si alguno recuerda al caudillo Lusitano Viriato, el cual dormía siempre con su armadura, pues este hombre era un poquito más exagerado. Solía dormir en el centro de un foso para que no se le pudiera sorprender, únicamente confiaba en sus hijas para alimentarse o afeitarse. Ahora la pregunta sería. ¿Tenían cocodrilos ahí o era solo un foso pequeño? ¿Porque sino cómo podía salir el? Estos misterios no nos dejan dormir e imagino que estaréis igual.
Una vez explicado quién era este buen hombre sigamos con lo que nos interesa, Damocles. Resulta que había un fiel siervo llamado Damocles como ya os he contado que solía agasajar a Dionisio, o en otras palabras era el pelota de la corte. Solía contar que era un gran hombre con una vida maravillosa o que los excesos eran parte de su vida diaria y que todo era genial.
Ya el pobre Dionisio I estaba cansado de tanta adulación por lo que le ofreció a Damocles cambiar su posición durante 1 día. Damocles viviría como él, reinando y disfrutando de todos los lujos que podía ofrecer el palacio. Este, que pensaba que la riqueza del rey le haría feliz, aceptó sin dudarlo y bueno, podemos decir que no acabó muy feliz que digamos. Vamos a ver por qué.
Al día siguiente Damocles hizo lo que le apetecía con su reino y sus súbditos, como un gran banquete. Le sentaron en un trono y allí pasó su día rodeado de música, mujeres, manjares y el mejor entretenimiento.
Damocles estaba feliz, muy feliz hasta que… UPS. Cuando echó la mirada al techo vió que sobre su cabeza colgaba una espada, pendida de un solo hilo de crin de caballo. Así se suponía que Damocles debía comprender lo frágil e inestable que puede ser la prosperidad y el ostentoso modo de vivir de los poderosos.
Una hermosa historia, ¿verdad? Ahora veremos la moraleja de esta leyenda.
Diferentes autores han propuesto varias interpretaciones para la moraleja de la espada de Damocles: La interpretación más obvia, y la más aceptada en general, es la de que el poder y la riqueza no nos hacen felices pese a creerlo.
Otra posible interpretación de la historia es la de advertir al lector de esta historia que no se debe juzgar a los demás sin conocer completamente la situación en la que se encuentran.
Una tercera enseñanza que se puede extraer de la historia es la de que la muerte puede llegar en cualquier momento, por lo que debemos tratar de vivir el momento presente y disfrutar todo lo posible. Esta moraleja era muy común en las enseñanzas de los filósofos estoicos, de los cuales se dice que proviene esta historia.
Jesús I.G. @ddh_yt
Bibliografía
● Anders, V. (n.d.). DAMOCLES. Etimolog�as De Chile - Diccionario Que Explica El Origen De Las Palabras. https://etimologias.dechile.net/?Damocles
● Biografia de Damocles. (n.d.).
https://www.biografiasyvidas.com/biografia/d/damocles.htm#:~:text=(Siracusa%2C%20principios%20 del%20siglo%20IV,405%20hasta%20el%20367%20a.C.
● Cervantes, C. V. (2000, March 1). CVC. Foros. Instituto Cervantes.
https://cvc.cervantes.es/foros/leer_asunto1.asp?vCodigo=22117
● Cronista, E. (2022, January 28). Qué es la Espada de Damocles, la definición que usó Alberto Fernández para anunciar el acuerdo con el FMI. ECC.
https://www.cronista.com/informacion-gral/que-es-la-espada-de-damocles-la-definicion-que-uso-albert o-fernandez-para-anunciar-el-acuerdo-con-el-fmi/
● De La Oliva Estrella Moreno Y Otros, V. M. M. E. R. C. (n.d.). Biografía de Damocles (Su vida, historia, bio resumida). https://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/7909/Damocles ● La espada de Damocles ‹ La historia de los griegos (H. A. Guerber). (2023, February 17). ACADEMIALATIN.com.
https://academialatin.com/cultura-griega/historia-griegos-guerber/espada-damocles/
● La leyenda de la espada de Damocles. (2021, September 15). La Mente Es Maravillosa. https://lamenteesmaravillosa.com/la-leyenda-de-la-espada-de-damocles/ ● ifeder. (2022). Espada de Damocles. Lifeder. https://www.lifeder.com/espada-damocles/ ● MarioVoz. (2018, October 28). LA LEYENDA DE DAMOCLES [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=eD5CYJ-X24o
● Sapientia. (2016, July 8). La leyenda de la espada de Damocles [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=lgyxaIj7F3U
● Suárez-Vélez, J. (2016). Mitología griega y la espada de Damocles. Letras Libres. https://letraslibres.com/economia/mitologia-griega-y-la-espada-de-damocles/ ● UniProyecta. (2019). La Espada de Damocles. UniProyecta.
https://uniproyecta.com/espada-de-damocles/
Comentarios
Publicar un comentario