Historia de la empanada.
Espero que tengáis hambre, o mejor dicho, que hayáis acabado de comer porque el día de hoy volvemos con la historia de la comida y volvemos con una delicia que todos adoramos.
Es un plato que se cocina en el horno, y en su interior guarda un delicioso relleno. Su cubierta es crujiente y dorada, y es muy apreciada y degustada. ¿Sabes de qué comida estoy hablando o directamente has visto la portada del vídeo? Bueno sea como sea hoy toca la historia de la empanada.
Pero antes veamos un poco de su etimología, El término "empanada" proviene de las palabras latinas "in-panis" e "in-panata", que significan "encerrar un alimento en masa o pan para después asarlo". Originalmente, consistía en rellenar panes con carne, vegetales o una combinación de ambos, que los pastores y viajeros llevaban consigo para consumir durante sus travesías en el campo o en sus viajes.
Con el tiempo, se empezó a asar la masa de pan junto con el relleno, y posteriormente se desarrollaron masas específicas para envolver el relleno de manera más adecuada. En la actualidad, la empanada se presenta en una variedad de formas, como masa quebrada, masa fina de pan u hojaldre, elaboradas a partir de maíz, trigo u otros cereales. Además, puede estar rellena con una amplia gama de ingredientes, tanto salados como dulces, como frutas o carnes.
Este manjar pequeño y delicioso es objeto de diversas opiniones entre los ciudadanos de diferentes países hispanohablantes, cada uno reclama que las mejores y más auténticas son las de su propia tierra. Esta divergencia de opiniones ha dado lugar a debates y controversias.
Aunque no se sabe con certeza quién inventó la empanada, algunos reconocen el mérito a las gentes de Medio Oriente pues era considerada una forma excelente de conservar la carne. Algunos afirman que las primeras empanadas se hicieron en Persia siglos antes de Cristo, mientras que otros señalan a Grecia como su lugar de origen, desde donde se extendió a Armenia, Marruecos y el resto del Medio Oriente.
Pese a no saber su origen sí que se ponen de acuerdo en que la empanada inspiró la creación del calzone original en Italia, las empanadas gallegas y los Cornish pasties británicos; quizás de un modo similar surgieron los briks tunecinos, los börek turcos, y las sfihas y fatayer árabes.
Una de las teorías más extendidas es la de que fueron los griegos los creadores de esta como ya os he dicho, ellos las extendieron a los comerciantes de Oriente Medio y finalmente llegó a España junto con los alfajores y otros alimentos provenientes del Medio Oriente, posiblemente por el conquistador Tariq. A su llegada a España, estas delicias se popularizaron rápidamente, siendo la empanada gallega la más reconocida y famosa.
Se dice que posteriormente, durante la época de la conquista, las empanadas fueron llevadas a América a bordo de los barcos de los conquistadores españoles. Aunque estas afirmaciones son ampliamente aceptadas, existen ciertas incertidumbres en torno a la historia precisa de la difusión de las empanadas. Pero esta es la historia que más encaja, no estoy afirmando que las empanadas españolas sean las originales. Si que son las mejores claro, es broma tranquilos, es casi imposible saber al 100% cual es la mejor y cómo surgió cómo podéis ver.
¿Recordáis que hace nada hemos mencionado a los Cornish pasties? Estos son los protagonistas de otro origen más de la empanada. Si señores, otro más para no liaros absolutamente nada. Bueno pues resulta que según algunos historiadores, la empanada tiene sus orígenes en la hora de comer de los hambrientos mineros ingleses en nuestro país.
Estos mineros tenían la costumbre de hacer pasteles que envolvieran ingredientes diversos, permitiéndoles disfrutar de una comida variada sin perder ninguno de los elementos. Los primeros en elaborar estos pasteles, conocidos como "cornish pasties", fueron los mineros ingleses de Cornwall.
Sin embargo, los habitantes de Tucumán aseguran que esta tradición se remonta a la época de los conquistadores y colonizadores españoles, que si recordáis la teoría anterior se enlaza, los españoles heredan de los árabes algo parecido a la empanada y estos la introducen en América.
Pese a todas estas teorías su origen sigue siendo cosa de debate. Bueno, desde Déjate de Historias creemos que la mejor empanada del mundo no existe pues esa opinión es muy subjetiva y además para que pelear por averiguarlo cuando el sentimiento común de adorar las empanadas nos une.
¿Sabíais que el 8 de abril es el día mundial de la empanada? Ya tenéis una excusa para comerlas hasta hartaros. Y para poneros más fácil esto os vamos a hablar de algunos tipos de empanadas, que esto no sería un video sobre la historia de la comida si no os dejamos algunos ejemplo, ¿verdad?
A continuación un top 10 de las mejores empanadas del mundo y su origen, obviamente esto está basado en la fama de cada empanada y es algo general, no es cada tipo específico de empanada, hablaremos a rasgos generales.
La primera es la gran empanada argentina: Es una de las más famosas del mundo y se caracteriza por su relleno de carne picada, cebolla, huevo duro y aceitunas. La masa se prepara con harina, manteca, sal y agua, y luego se rellena y se cierra en forma de media luna antes de hornearla.
Muy cerca tenemos a la empanada española: También conocida como empanada gallega, se rellena típicamente con atún, cebolla, pimientos y tomate. La masa se elabora con harina, aceite de oliva, agua y sal, y se hornea hasta que adquiere un color dorado.
En tercer puesto tenemos a la empanada chilena: Está rellena de carne picada de res, cebolla, aceitunas, huevo duro y condimentos. La masa se realiza con harina, manteca, agua y sal, y se amasa antes de rellenarla y cerrarla. Luego se hornea hasta que esté dorada y crujiente.
Muy cerca está la empanada mexicana: Es muy variada en cuanto a rellenos, pero uno de los más populares es el de picadillo, que consiste en carne molida con verduras y condimentos. La masa se prepara con harina de maíz, agua, sal y manteca de cerdo, y se rellena antes de freír u hornear.
La empanada colombiana no se nos olvida en este top: Se destaca por su relleno de carne picada, papa, cebolla, tomate, comino y cilantro. La masa se elabora con harina de maíz precocida, agua y sal, y se rellena antes de freírla hasta que esté crujiente.
Le sigue la empanada venezolana: Su relleno tradicional es la carne mechada, que consiste en carne de res desmenuzada y cocida con especias. La masa se hace con harina de trigo, manteca, agua y sal, y se rellena antes de freírla hasta que esté dorada.
La empanada peruana también es importante mencionarla: Una variedad famosa es la empanada de ají de gallina, que lleva pollo desmenuzado cocido en una salsa de ají amarillo. La masa se prepara con harina, manteca, agua y sal, y se rellena antes de hornearla hasta obtener un dorado perfecto.
La vieja y clásica empanada italiana (calzone): Es una empanada cerrada en forma de media luna o de rectángulo que puede llevar una variedad de rellenos como queso, jamón, champiñones y tomate. La masa se hace con harina, agua, levadura, sal y aceite de oliva, y se hornea hasta que esté crujiente.
Vamos con una de las primeras, la empanada griega (spanakopita): Su relleno principal es la espinaca y el queso feta, mezclados con cebolla y hierbas. La masa filo se utiliza para envolver el relleno y se hornea hasta que esté dorada y crujiente.
Para terminar, algo más exótico, la empanada filipina (empanada de Ilocos): Su relleno típico es a base de carne de cerdo, huevo duro, repollo y zanahorias. La masa se elabora con harina de arroz, agua, sal y aceite.La empanada se cierra en forma de media luna y se sella bien. Finalmente, se fríe en aceite caliente hasta que esté crujiente y dorada.
Jesús I.G. @ddh_yt
Bibliografía
● colaboradores de Wikipedia. (2023). Empanada. Wikipedia, la enciclopedia libre. https://es.wikipedia.org/wiki/Empanada#:~:text=%E2%80%8B%20Su%20origen%20se%20remonta,ma sas%20para%20envolver%20el%20relleno.
● Dialogohispano. (s. f.). HISTORIA Y ORIGEN DE LAS EMPANADAS. HISTORIA Y ORIGEN DE LAS EMPANADAS. https://dialogohispano.files.wordpress.com/2011/11/la-historia-de-las-empandas4.pdf ● EL INCIERTO ORIGEN DE LA EMPANADA (HISTORIA). (s. f.).
https://www.historiacocina.com/historia/articulos/empanada.htm
● El origen de la empanada gallega - La Flor de Galicia. (s. f.).
https://www.laflordegalicia.es/blog/el-origen-de-la-empanada-gallega
● Infobae. (2023, 8 abril). Día Mundial de la Empanada: la historia y los secretos de este manjar tradicional que eligen los argentinos. infobae.
https://www.infobae.com/tendencias/2023/04/08/dia-mundial-de-la-empanada-la-historia-y-los-secretos de-este-manjar-tradicional-que-eligen-los-argentinos/
● iProfesional. (2022, 4 noviembre). La verdadera historia de la empanada: cómo una comida persa se transformó en un ícono nacional.
https://www.iprofesional.com/guia/372319-historia-de-la-empanada-el-verdadero-origen-de-un-icono-na cional
● José, M. (2023, 5 marzo). ¿Quién inventó la empanada? Palermo Online Noticias. https://palermonline.com.ar/wordpress/quien-invento-la-empanada-2/
● Molina, A. (s. f.). Día de la Empanada: conoce la historia que dio origen a una de las recetas típicas del mundo. Gastrolab.
https://www.gastrolabweb.com/tendencias/2021/4/8/dia-de-la-empanada-conoce-la-historia-que-dio-orig en-una-de-las-recetas-tipicas-del-mundo-8766.html
● Sitio Argentino de Producción Animal. (s. f.). HISTORIA DE LA EMPANADA CRIOLLA. HISTORIA DE LA EMPANADA CRIOLLA. https://www.produccion-animal.com.ar/temas_historia/76-empanadas.pdf
Comentarios
Publicar un comentario