La muerte Blanca. Biografía de Simo Häyhä

 La biografía de hoy es sobre un cazador. Un cazador de las heladas tierras finlandesas. Un hombre cuyo rifle era el terror del ejército rojo y cuyo nombre hacía temblar al mismo Iosef Stalin, este se convirtió en una leyenda viviente de la guerra de invierno. Si su mirada se posaba en ti, tu destino estaba sellado. Tras esta breve introducción muchos ya habréis adivinado de quién vamos a hablar hoy. Para los que sigan con la duda, pero quieran saber de quién hablaremos, bienvenidos a la historia de la Muerte Blanca 

Antes de comenzar hagamos un resumen de porque estamos hablando de esta persona, bueno si se puede llamar persona, personalmente seguiría llamando Muerte Blanca, pero por desgracia no podemos dejar en el anonimato a este héroe finlandés. El es Simo Häyhä y es tan importante por ser el francotirador más letal de la Segunda Guerra Mundial con 542 muertes confirmadas y es que no es para nada un mal número para un francotirador. Bueno ya hemos resumido sus hazañas ahora toca conocerle. 

Simo Häyhä nació en un pequeño pueblo al sur de Finlandia, Rautjärvi, en fecha que no se ha podido corroborar con exactitud, pero se dice que fue el 17 de septiembre de 1905. Nació en el seno de una familia luterana de granjeros que contaba con ocho hijos, siendo él el séptimo. Simo compaginaba los estudios de gramática en la escuela de Miettilä con el trabajo en la granja familiar junto a su hermano mayor. En sus ratos libres, disfrutaba de actividades como el esquí, la caza y el pesapallo, una versión finlandesa del béisbol. Simo destacó muy pronto en torneos de tiro, aunque su personalidad tímida le impedía posar en fotografías de grupo. 

Su habilidad con el rifle era tal que no le hacía falta salir en fotografías para llamar la atención y finalmente se convirtió en uno de los mejores tiradores de Finlandia. Según algunas fuentes, se unió a la Guardia Civil finesa, también conocida como Suojeluskunta, a los diecisiete años (aunque otras fuentes dicen que a los veinticinco). Simo pasó muchas horas perfeccionando su puntería, llegando a ganar competiciones acertando seis veces en un minuto a un pequeño objetivo ubicado a 150 metros de distancia. 

Al cumplir los veinte años, Simo Häyhä se unió al Batallón Ciclista de Raviola para cumplir con el servicio militar obligatorio. En poco tiempo, fue ascendido a cabo y comenzó su entrenamiento como francotirador en el ejército finlandés, un año antes del inicio de la "Guerra de Invierno" contra los soviéticos. 

Señoras y señores aquí la cosa se pone intensa por lo que os recomiendo estar muy atentos.

Ya entramos en plena Guerra de Invierno, Pero, ¿qué es la Guerra de Invierno? Os estaréis preguntando. Bueno como buen aficionado a la historia os explicaré de qué va esta guerra. 

El origen del conflicto se remonta al intento de la Unión Soviética de obtener territorios finlandeses a cambio de concesiones territoriales en otras regiones, alegando motivos de seguridad nacional, especialmente para proteger Leningrado, situado a tan solo 32 kilómetros de la frontera finlandesa. Sin embargo, Finlandia rechazó estas demandas, lo que llevó a la invasión soviética del país. 

El fin de las hostilidades llegó en marzo de 1940 con la ratificación del Tratado de Paz de Moscú. Finlandia tuvo que ceder el 11 % de su territorio a la Unión Soviética, bastante más de lo que se pedía inicialmente. Además de perder muchos soldados, los soviéticos vieron su reputación internacional dañada.

A pesar de ello, Finlandia logró mantener su independencia y mejoró su posición en el escenario internacional. La mediocre actuación del Ejército Rojo fue un factor que alentó a Adolf Hitler a creer en el éxito de una eventual invasión de la Unión Soviética, y reforzó las opiniones negativas del mundo occidental sobre el ejército soviético. Después de quince meses de paz precaria, en junio de 1941, la Alemania nazi lanzó la Operación Barbarroja con el apoyo de Finlandia, dando inicio a la Guerra de Continuación entre Finlandia y la Unión Soviética. Pero eso es otra historia, al menos por ahora. Sigamos con Simo. 

Sus tácticas de francotirador no eran diferentes a las de sus compañeros. Al menos parcialmente cerraba un ojo para apuntar, dejaba el dedo índice fuera del guardamonte (donde está el gatillo) hasta el momento de apuntar al blanco, y detenía la respiración justo antes de disparar. Sin embargo había una serie de peculiaridades que hacían especiales las tácticas de Simo Häyhä. 

Adoptaba una técnica de camuflaje al tumbarse y cubrirse con nieve, esto sumado a su uniforme blanco y el pasamontañas que solía ponerse, lo hacía invisible. Esperaba pacientemente, mientras masticaba hielo, para evitar que se viera su respiración cálida en un ambiente helado, hasta que un enemigo se cruzaba en su camino. Una vez localizado, Simo no dudaba en apuntar su fusil y disparar con una precisión increíble, dejando al enemigo tendido en la nieve con el eco del disparo resonando en el bosque. 

Otro peculiar truco que poseía el finlandés era el no usar mira telescópica, sino una metálica. Ahora alguno estará impresionado por ello. ¿Cómo podía un hombre tumbar a medio millar de soldados a larga distancia con un fusil que apenas tenía mira? Bueno, él tenía sus razones pues decía que era para evitar el sol en la lente que podía delatar su posición, o que el monóculo con el frío podía romperse. 

Según relataban sus compañeros, un día llegó a abatir a 25 soldados enemigos, lo que se convirtió en su récord personal.

Una de las armas que Simo Häyhä usaba para su tarea de francotirador era el rifle de francotirador M28 Pystykorva, que contaba con un cargador de 5 cartuchos calibre 7.62 mm. Esta arma era la variante finlandesa del fusil de cerrojo ruso Mosin-Nagant M 28, el cual ha sido una de las armas largas más utilizadas y populares de la historia. 

Ningún soldado soviético pudo acabar con su vida, ni tan siquiera la artillería que bombardeaba sin cesar las posiciones donde creían haber visto al escurridizo francotirador finlandés. Se decía que era "inmune a las balas". Sin embargo, incluso aquellos que parecen invencibles pueden tener mala suerte, y para Häyhä ese día llegó el 6 de marzo de 1940, cuando recibió el impacto de una bala explosiva en la mejilla. 

Fue llevado a un hospital cercano donde permaneció en coma durante una semana y tuvo que someterse a numerosas cirugías para reconstruir su rostro, el cual quedó totalmente desfigurado. A pesar de todo, las hostilidades entre la Unión Soviética y Finlandia terminaron ese mismo mes, cuando ambos países firmaron un tratado de paz por el cual los finlandeses cedieron parte de su territorio a los soviéticos. 

Häyhä se convirtió en un héroe para su país y recibió las Medallas de la Libertad de primera y segunda clase y las Cruces de la Libertad de tercera y cuarta clase por su actuación en el conflicto. Aunque nunca pudo regresar a su hogar pues ahora formaba parte del territorio soviético. No obstante las autoridades finlandesas le ofrecieron una nueva granja cerca de la nueva frontera, en Valkjärvi, un pequeño municipio ubicado en el sureste de Finlandia. 

Después de la guerra, Simo se enfocó en la caza mayor y la cría de animales, y aunque nunca se le conocieron parejas o hijos, tenía un gran amor por sus perros. Finalmente, murió a una edad avanzada de 97 años, el 1 de abril de 2002. 

Jesús I.G. @ddh_yt 

Bibliografía 

● De Argentina Vía Gda, L. N. (2021, November 1). “La muerte blanca”: los secretos de Simo Häyhä, el francotirador más letal de la historia. El Comercio Perú

https://elcomercio.pe/mundo/europa/finlandia-la-muerte-blanca-los-secretos-de-simo-hayha-el-francotirador-mas-letal -de-la-historia-union-sovietica-segunda-guerra-mundial-noticia/

● Historia Militar. (2021, August 19). El FRANCOTIRADOR que ANIQUILÓ más de 500 soldados soviéticos en 105 días | La muerte blanca [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=-a0vlncupYg 

La muerte blanca Simo Häyhä, el francotirador más letal de la historia. (n.d.). Tercios Viejos. https://terciosviejos.es/es/historia-militar/3281-la-muerte-blanca-simo-haeyhae-el-francotirador-mas-letal-de-la-histori a.html 

● LuigiDemon. (2022, May 22). ❄️Datos Oficiales de SIMO HÄYHÄ (La Muerte Blanca) de Shuumatsu No Valkyrie || LuigiDemon [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=QJkQuHxXH34 

● Miguel de Lys. (2021, March 24). SABATON - WHITE DEATH (Explicación histórica) | ❄️ Simo Häyhä: La muerte blanca �� [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=K6qoNm4eqF8 

● Mira la Historia / Mitologia. (2022, June 1). La Muerte Blanca: El Francotirador más Fuerte de la Humanidad (Simo Häyhä) - Mira la Historia [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=OJn4s3XycWQ ● Navarro, F. (2022, June 2). Simo Häyhä: el francotirador de la cara desfigurada. Muy Interesante. https://muyinteresante.es/historia/36508.html 

● Sadurní, J. M. (2022, January 26). Simo Häyhä, “La muerte blanca” oculta bajo la nieve. historia.nationalgeographic.com.es

https://historia.nationalgeographic.com.es/a/simo-hayha-la-muerte-blanca-oculta-bajo-nieve_17626 ● Sánchez, G. (2021, June 22). Lo llamaban "La muerte blanca": Simo Hayha, el francotirador más letal de la Segunda Guerra Mundial. Clarín

https://www.clarin.com/internacional/llamaban-muerte-blanca-simo-hayha-francotirador-letal-segunda-guerra-mundial _0_WSip-xtZh.html


Comentarios

Entradas populares de este blog

El mentor de Hitler. Dietrich Eckart

Crímenes de guerra 1945: Imágenes de guerra 1.

Gilles de Rais jamás fue un asesino.