¿Chiflado o despreciado? La verdad de Calígula

 Antes de comenzar debemos preguntarnos, ¿Quién era Calígula? 

Nació el 31 de agosto del año 12 en Antium, que hoy en día es conocido como Anzio. Sus padres eran Germánico y Agripina, y se convirtió en el sucesor del emperador Tiberio. Recibió el sobrenombre de Calígula debido a que de joven solía usar las cáligas, unas sandalias usadas por los soldados romanos. 


Durante su juventud, pasó varios años en la corte de Tiberio, su abuelo adoptivo, donde era muy querido. A pesar de experimentar tragedias como la muerte de su madre y sus hermanos, no mostró ninguna emoción y ocultó hábilmente sus ambiciones. 

Así logró ganarse el favor de Tiberio y que éste lo nombrara su sucesor, aunque también se otorgó algo de poder a Tiberio Gemelo. Sin embargo, el Senado decidió conceder a Calígula todos los poderes y dejaron de lado a Tiberio Gemelo. Llegó al poder total tras la muerte de Tiberio en el año 37. 


Por si no ha quedado claro el emperador era Tiberio, su nieto era Tiberio Gemelo que era primo de Calígula. Podemos decir que Calígula le hacía mucho la pelota al emperador Tiberio, consiguiendo así que el emperador le viese con mejores ojos que a su propio nieto. 

Dado que contaba con el apoyo del pueblo, la noticia fue recibida con entusiasmo. Tomó varias medidas importantes, como quemar todos los documentos del emperador anterior, conceder amnistías a aquellos que habían sido condenados durante el reinado anterior, adoptar a Tiberio Gemelo y otorgarle el título de Príncipe de la Juventud. También fue generoso y considerado con el pueblo, organizando grandes espectáculos circenses, entre otras cosas. Reconfortó a los soldados y restauró los plenos derechos de los magistrados. 


El entusiasmo del pueblo era tal que se llevaron a cabo miles de sacrificios a los dioses, llegando a un total de 160,000 víctimas, como muestra de agradecimiento por haberles enviado un emperador tan amable y justo. 

Bien, pues ya hemos visto la biografía de Calígula un poco por encima. Pero, ¿porque todos creemos que era tan malo si lo acabamos de poner como un hombre maravilloso? 

La mayoría de nuestras creencias sobre Calígula se basan en textos de autores como Séneca, quienes mantenían una relación conflictiva con él. Además, datos proporcionados por Dion Casio o Suetonio, que son posteriores, podrían haber sido inventados sin fundamento. 

Todos estos relatos coinciden en retratar a Calígula como un individuo demente, abusivo y violento, pero ¿es realmente así? La verdad es que no se puede afirmar con certeza debido a la falta de evidencia concreta, lo que sugiere que los textos de los autores mencionados podrían estar exagerados. 

Jesús ha encontrado distintos lugares de fiabilidad como National Geographic o la BBC entre ellos que nos ayudarán a ver si la mayor parte de sus locuras son verdaderas.


Se debe recalcar una fuente sobre la que nos vamos a apoyar en líneas generales, es un libro titulado «Calígula. El emperador loco de Roma», de Stephen Dando-Collins, en el que se pretende despejar las distorsiones, medias verdades y malentendidos para obtener un retrato más preciso de Calígula. 

Primero de todo vayamos a su mismo nombre, Calígula. Pues este no era su nombre real, era Cayo Julio César Augusto Germánico. Calígula era el nombre que le pusieron los soldados romanos ya que su padre lo vestía de legionario. Que como dato, este nombre en español se puede traducir como “Botitas”. 

Un mito que debemos desmentir es la supuesta fidelidad de Calígula hacia su esposa. Al examinar los documentos históricos, encontramos una falta de especificidad en referencia a qué esposa se refieren. Si consideramos a Milonia Cesonia como la más probable, los relatos de Suetonio indican que, a pesar de tener hijas y carecer de belleza y poder, ambos compartían inclinaciones hacia el libertinaje. Desde una perspectiva lógica, esto desacredita por completo el argumento de la fidelidad de Calígula hacia su esposa, sin importar cuál de ellas sea mencionada en el contexto. 

Sigamos tirando de los escándalos y perversiones con mujeres u hombres que envuelve a Calígula. Lo siguiente de la lista es que muchos creen que organizó orgías y otros creen que no. Analicemos las cosas en su contexto. 

Las prácticas de orgías no eran algo exclusivo de la época de Roma o Calígula en concreto, ya que se remontan a civilizaciones como Babilonia y los antiguos griegos. Además, en el año 186 a.C., el Senado romano intentó poner fin a las bacanales mediante un decreto, pero no logró erradicarlas. En otras palabras, no pudieron frenar las festividades de carácter lascivo que eran populares en aquel tiempo. 

Por lo tanto, es evidente que tanto a los romanos como a la población de aquel siglo les atraían los escándalos sexuales. De esta forma, se puede afirmar que ya hemos expresado nuestra creencia al respecto. 

Siguiendo con lo anterior, se ha difundido la creencia de que Calígula transformó su palacio en un burdel. Sin embargo, no se han encontrado suficientes datos que respalden esta afirmación, por lo que debemos considerarla como falsa. 

El hecho de cometer incesto con sus tres hermanas es un dato bastante difuso del que no se sabe demasiado, por lo que dejaremos que juzgueis vosotros. 

Referente a esto tenemos que fue Calígula quién mató a su hermana y extrajo del vientre al bebé que portaba. Creemos que es totalmente falso, pese a la falta de datos se sabe que Calígula adoraba a su hermana. La opinión más válida es que murió a causa de una epidemia que asolaba Roma, por tanto él no la mató. 

Otra historia curiosa, la de nombrar cónsul a un caballo y dormir con él. Calígula mostraba un amor profundo por su caballo, Incitato, al mismo tiempo que despreciaba a los senadores romanos, tal como relata el historiador Suetonio.


En dos ocasiones, el emperador expresó su intención de nombrar a Incitato como sacerdote y cónsul, posiblemente como una forma de ridiculizar a los senadores y demostrarles que su papel y dignidad eran insignificantes para él. De este modo, insinuaba que un caballo podría desempeñar las mismas funciones sin problemas. 

Incitato era el caballo favorito de Calígula, hacia quien sentía una devoción genuina. Juntos participaban en carreras de caballos, e incluso el emperador dormía junto a él la noche anterior a una competición, demostrando su estrecho vínculo. 

Penúltima cosa que desmentir, Calígula mató a Tiberio. Esto no es así ya que el 16 de marzo del año 37, Tiberio, quien ya contaba con casi 80 años, participó en unos juegos ceremoniales y sufrió una dislocación en el hombro mientras lanzaba una jabalina. Tras ser examinado por sus médicos, pronosticaron que no sobreviviría ni un día más. 

Sin embargo, los médicos erraron en su diagnóstico y Tiberio despertó como si nada hubiera ocurrido. Esta sorprendente recuperación generó pánico entre la guardia y los senadores, quienes ya habían reconocido a Calígula como emperador y temían las consecuencias de este cambio repentino; incluso podría desencadenar una nueva guerra civil. 

En ese momento, el comandante de los pretorianos, Nevio Sutorio Macrón, decidió resolver el conflicto de inmediato y asfixió a Tiberio con las sábanas. Otra creencia es que murió de forma natural y luego está la opinión de que fue Calígula quién hizo esto 

Por último, es importante mencionar que Calígula realmente padecía un trastorno bipolar desde los 10 años, lo que significa que no estaba mentalmente desequilibrado ni mucho menos.

Bibliografía: 


Altares, G., Altares, G., & Altares, G. (2021, January 16). Calígula, no tan malo en realidad. El País. https://elpais.com/cultura/2021-01-15/caligula-no-tan-malo-en-realidad.html 

Amón, R. (2021, January 29). Calígula: 10 cosas que usted creía saber del emperador loco de Roma y que son falsas. elconfidencial.com. https://www.elconfidencial.com/cultura/2021-01-29/imperio-romano-caligula_2926084/ Augusta, L. (n.d.). Drusila, la predilecta de Calígula

http://augusto-imperator.blogspot.com/2017/10/drusila-la-predilecta-de-caligula.html 

Azócar, C. Á. (2022, December 2). Calígula: el emperador que fue apodado “botitas” y que terminó loco o víctima de la historia. BioBioChile - La Red De Prensa Más Grande De Chile

https://www.biobiochile.cl/noticias/biobiochile/seleccion-del-editor/2022/12/04/caligula-el-emperador-que-fue-apod ado-botitas-y-que-termino-loco-o-victima-de-la-historia.shtml 

BBC News Mundo. (2020, December 27). Calígula: ¿asesino y depravado, o víctima de la historia? (y otras tres grandes preguntas sobre su reinado). BBC News Mundo. https://www.bbc.com/mundo/noticias-55224501 Calígula: cosas que siempre creímos verdaderas y son falsas. (n.d.). HISTORY CHANNEL LATINOAMÉRICA. https://www.historylatam.com/civilizaciones/caligula-cosas-que-siempre-creimos-verdaderas-y-son-falsas Calígula: un emperador romano de película. (n.d.). historia.nationalgeographic.com.es. 

https://historia.nationalgeographic.com.es/personajes/caligula 

Cervera, C. (2021, February 4). El origen de la locura de Calígula: el emperador romano de las mil perversiones. Diario ABC. https://www.abc.es/historia/abci-origen-locura-caligula-emperador-romano-perversiones-202102041832_noticia.htm l 

González, D. M. (2021, October 11). Calígula, el dulce niño que se convirtió en un tirano. La Vanguardia. https://www.lavanguardia.com/historiayvida/historia-antigua/20210509/7431918/caligula-dulce-nino-convirtio-tirano .html 

Murray, S. (2022). Calígula: el emperador loco que declaró la guerra al mar. Walks Inside Rome

https://www.walksinsiderome.com/es/blog/caligula-war-on-the-sea/ 

Raices de Europa. (2021, December 17). CALÍGULA. Historia y mito del emperador tirano y loco por excelencia. EVA TOBALINA [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=dBe13BFBVa8 

Raquel de la Morena. (2022, February 6). CALÍGULA | ¿LOCO, ASESINO y DEPRAVADO? La HISTORIA REAL del EMPERADOR ROMANO Calígula | BIOGRAFÍA [Video]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=oPDbSrx-T08 Santiago, M. (2020). Breve biografía de Calígula, la locura al poder. Red Historia. https://redhistoria.com/biografia-de-caligula/ «Calígula. El emperador loco de Roma», de Stephen Dando-Collins. (2021, 2 abril). Las lecturas de Guillermo. https://laslecturasdeguillermo.wordpress.com/2021/04/09/caligula-el-emperador-loco-de-roma-de-stephen-dando-c ollins/


Comentarios

Entradas populares de este blog

El mentor de Hitler. Dietrich Eckart

Crímenes de guerra 1945: Imágenes de guerra 1.

Gilles de Rais jamás fue un asesino.