El cuadro maldito

 Hoy os presentamos una historia bastante curiosa. Muchos, seguro que de pequeños, o no tan pequeños, habréis tenido en vuestra casa el típico cuadro de la cara de alguien y siempre sentíais que su mirada os perseguía. Puede que incluso llegarais a pensar que ese cuadro estaba maldito o algo parecido. Pues de eso vamos a hablar hoy, de un cuadro que parecía estar maldito. El niño que llora. 

Esta historia no es una leyenda, es una historia real con hechos reales y acontecidos en un momento de nuestra historia. 

Primero hablaremos de la parte artística de estos cuadros: 

La serie de pinturas "Las Lágrimas de los Niños" es un conjunto de obras creadas por el artista italiano Giovanni Bragolin, cuyo nombre real es Bruno Amadio. 

Las pinturas fueron populares en la década de 1980 y se caracterizan por retratar niños con expresiones angustiadas y lágrimas en sus rostros. Estos cuadros adquirieron una reputación misteriosa y enigmática debido a la apariencia inusual de los sujetos y el efecto que generaron en el público. 

Las pinturas de Giovanni Bragolin muestran niños que parecen estar tristes o asustados. Utiliza un estilo realista para capturar sus emociones en los cuadros, lo que ha sido muy elogiado por críticos y personas que las ven. La expresión en los rostros de los niños ha llevado a diferentes ideas sobre lo que significan las pinturas y por qué las pintó de esa manera. 

Las pinturas fueron muy famosas y fue sencillo venderlas, pero también causaron controversia porque algunas personas decían que los niños que posaron para ellas estaban tristes o llorando. Esto llevó a rumores de que las pinturas estaban malditas o tenían poderes sobrenaturales. 

Hoy en día, las pinturas de "Las Lágrimas de los Niños" siguen siendo reconocidas y se pueden encontrar en colecciones de arte y en línea. Giovanni Bragolin, bajo su seudónimo Bruno Amadio, dejó un legado artístico a través de esta serie de cuadros, que han dejado una impresión duradera en el mundo del arte y la cultura popular. 

Y quién es este señor os preguntaréis. Pues Bruno Amadio, también conocido como Angelo Bragolin o el Pintor Maldito, fue un pintor italiano que se instaló en España después de la Segunda Guerra Mundial. Es famoso por su serie de retratos llamados "Niños Llorones" de los cuales hablaremos a continuación. 


La gente decía que sus cuadros traían mala suerte a quienes los tenían, pero a pesar de eso, sus reproducciones eran muy populares en países como España e Inglaterra. Falleció el 22 de septiembre de 1981 en Padua, Italia. 

Y esto es lo que nos interesa de este señor. Ahora hablemos de lo importante la historia del cuadro.

Al principio cuando el italiano vendía poco y no tenía apenas fama, se cuenta que, el pintor hizo un pacto con el diablo para que sus pinturas alcanzaran la fama que tanto anhelaba. Y vaya que funcionó, pues sus obras se hicieron increíblemente populares y reconocidas. 

El inquietante mito de "El Niño que Llora" comenzó a tomar forma el 4 de septiembre de 1985, cuando el periódico sensacionalista británico The Sun publicó una impactante historia sobre Ron y May Hall. Este matrimonio de Rotherham, Inglaterra, sufrió un incendio en su casa, pero lo asombroso fue que, en medio de las ruinas, una única copia del cuadro de "El Niño que Llora" permaneció completamente intacta. Impulsados por el enojo y la histeria, culparon al cuadro por el desastre. 

The Sun también reveló que un bombero de Yorkshire afirmaba que en los hogares donde colgaban las pinturas de "El Niño que Llora", las copias milagrosamente resistían incendios devastadores. Sorprendentemente, según él, a los bomberos se les prohibía tener una copia del cuadro en sus propias casas, alimentando aún más la creencia en la maldición de la pintura. Estas inquietantes historias contribuyeron al crecimiento de la leyenda oscura que rodea a estas misteriosas obras de arte. 

Durante los meses siguientes, varios periódicos escribieron sobre incendios que ocurrieron en casas cuyos dueños poseían el cuadro de los Niños Llorones. Hacia finales de noviembre, la creencia en la maldición de la pintura se volvió tan amplia que el periódico "The Sun" organizó quemas masivas de los cuadros enviados por sus lectores. 

No obstante, las desgracias no terminaron ahí. Comenzaron a aparecer testimonios de personas que afirmaban ser testigos de lo ocurrido, quienes tenían en su poder los cuadros o imágenes que habían sobrevivido. 

Describían que una vez que el cuadro llegaba a sus casas, empezaban a ocurrir fenómenos paranormales. Por ejemplo, algunos contaban que durante la noche escuchaban lamentos, risas siniestras de niños y ruidos extraños sin explicación. Además, relataban que sentían la perturbadora sensación de ser observados por el niño del cuadro. 

La leyenda que rodeaba a estas pinturas se extendía y la gente creía que traían desgracias a quienes las tenían en su poder. Estas historias contribuyeron a la creciente fama de los Niños Llorones, aunque también aumentaron el misterio y el temor en torno a ellas. 

Conforme crecía el temor crecían los rumores, por si lo contado ya fuera poco, hay quienes dicen que el cuadro se descuelga solo y le aparecen gusanos en la parte trasera. 

"The Sun" se aprovechó del alboroto causado por "El niño que llora" y les hizo una propuesta bastante alocada a sus lectores: que enviaran todas las copias del cuadro que tuvieran en sus casas para quemarlas todas juntas y así liberarse de la maldición. 

Aunque hubo gente que trató de calmar las cosas, el periódico se puso en marcha y preparó todo para recibir los retratos y quemarlos en el techo del edificio. Pero las autoridades rápidamente dijeron "no" porque sería una idea peligrosa. Es un tanto irónico el querer evitar incendios, haciendo arder en una azotea las pinturas de los lectores.

Se dice que al contemplar el cuadro, uno experimenta la inquietante sensación de que el niño de ojos llorosos y tierna visión te sigue con la mirada, creando un ambiente escalofriante. Muchas personas poseen esta pintura, pero aseguran que solo afecta a aquellos que descubren que está encantada. Durante la noche, se escuchan lamentos lejanos y se cuenta que el niño sale del cuadro, se dirige a tu habitación y, en casos extremos, se lleva la vida de aquellos que lo miran con su rostro endemoniado. 

Se dice que después incendia la casa, eliminando toda evidencia de su crimen. Sin embargo, es importante recordar que estas son solo leyendas y mitos, y que no hay pruebas sólidas de que estas situaciones sean reales. 

Pero bueno, esto ya se aleja de la historia y entra en el terreno propio del creepypasta. Y a vosotros qué os parece toda esta historia, ¿alguno tiene un niño llorón de cuadro?? Dejad vuestra opinión en los comentarios. 

Jesús I.G. @ddh_yt 

Bibliografía 

Ayala, R. (2022). The Crying Boy, las pinturas malditas que causaron incendios y otras desgracias en Inglaterra. Muy Interesante. https://www.muyinteresante.com.mx/historia/1577.html 

Casiopea. (2021). La leyenda de los niños llorones. SobreHistoria.com. https://sobrehistoria.com/leyenda-de-los-ninos-llorones/ El cuadro del niño Llorón | Wiki Creepypasta | Fandom. (s. f.). Wiki Creepypasta. 

https://creepypasta.fandom.com/es/wiki/El_cuadro_del_ni%C3%B1o_llor%C3%B3n 

Espiritu, M. S., & Espiritu, M. S. (2022, 6 octubre). ¿Cuál es la leyenda del niño Llorón, el ‘cuadro maldito’ que aterrorizó al Perú en los 80? La República.pe

https://larepublica.pe/datos-lr/respuestas/2022/10/05/cual-es-la-leyenda-del-nino-lloron-el-cuadro-maldito-que-aterrorizo-al-peru en-los-80-evat 

Hernández, J. C. (2022, 8 junio). Incendios y otras tragedias atribuidas a esta pintura «maldita». El Tiempo. https://www.eltiempo.com/cultura/arte-y-teatro/el-nino-que-llora-las-misteriosas-tragedias-que-esconde-el-cuadro-maldito-67845 5 

Ned, S., & Ned, S. (2017, 26 julio). La trágica y maldita historia que hay detrás del cuadro del “Niño que llora” La Red. https://www.lared.cl/2017/cultura/la-tragica-y-maldita-historia-que-hay-detras-del-cuadro-del-nino-que-llora Rock&Pop, E. (2021, 26 octubre). La trágica y maldita historia que hay detrás del cuadro del «Niño que llora». Rock&Pop. https://www.rockandpop.cl/2021/03/la-tragica-y-maldita-historia-que-hay-detras-del-cuadro-del-nino-que-llora/

TikTak Draw. (2021, 6 enero). LA MALDICIÓN DEL NIÑO QUE LLORA | Draw my life [Vídeo]. YouTube. https://www.youtube.com/watch?v=svrHfzleMRw 

Toxqui, A., & Toxqui, A. (2022, 27 junio). El niño que llora: La historia de los cuadros malditos. El Sofa. https://elsofa.mx/historia/el-nino-que-llora-historia-cuadros-malditos/


Comentarios

Entradas populares de este blog

El mentor de Hitler. Dietrich Eckart

Crímenes de guerra 1945: Imágenes de guerra 1.

Gilles de Rais jamás fue un asesino.